El Ayuntamiento trabaja en un proyecto de ordenación del tráfico del entorno del Hospital Costa del Sol

-

El Ayuntamiento está trabajando en un proyecto de ordenación del tráfico del entorno del Hospital Costa del Sol para favorecer al transporte público y dar fluidez a la circulación en la zona. El concejal del ramo, Enrique Rodríguez, ha explicado que entre las medidas que se pondrán en marcha “se encuentra la implantación de un carril específico para autobuses, taxis y vehículos de emergencia sanitaria que facilite y agilice la llegada de estos al centro hospitalario”. El edil ha concretado que esta actuación se aplicará en la calle Bogey (vial norte) y en la de Modesto Abril (vial Sur), “dentro de una iniciativa que se ha realizado tanto teniendo en cuenta el transporte colectivo urbano que tienen origen y destino en la parada del Hospital, como el estudio de los hábitos de movilidad tanto de los usuarios y pacientes, como de la propia plantilla del hospital”.

Con respecto a la priorización del acceso del transporte público al recinto sanitario, ha indicado que “actualmente, acuden al mismo las Líneas 12 Hospital Costa del Sol- Nueva Andalucía; la 13 Hospital Costa del Sol – San Pedro Alcántara y la 77 Hospital Costa del SolEstepona, y, además, próximamente está previsto el acceso de la Línea interurbana M-220 Fuengirola – Marbella, a solicitud de la Junta de Andalucía”. “A ello, hay que sumar los desplazamientos que se realizan en taxis hasta el centro hospitalario”, ha añadido. De igual modo, ha recordado que el Ayuntamiento de Marbella ya ha acometido la remodelación de la parada de autobús ubicada frente al acceso de Consultas Externas del Hospital Costal del Sol, por parte de las delegaciones de Obras y Vía Pública, con la instalación de tres nuevas marquesinas y bancos para dotar de más espacio y comodidad a vehículos y usuarios.

A este respecto, ha subrayado que “continuaremos realizando la reordenación de los viales, mejora y refuerzo de la señalización existente, acorde a las nuevas necesidades del centro hospitalario, que conllevará la priorizacion del transporte público con un carril específico”. “Estos trabajos se están desarrollando junto con la delegación de Transportes de la Junta de Andalucía para permitir el acceso al recinto de los que realizan la Línea interurbana M-220 que conecta Fuengirola – Marbella, como yo lo hace la L79 que procede desde Estepona”, ha detallado. De igual modo, ha aseverado que este plan se realizará en coordinación con el hospital, “de cara a las nuevas necesidades de la apertura de la ampliación para resolver demandas de dicho centro”.

Por otra parte, el edil ha anunciado que “igualmente vamos a solicitar al Ministerio de Fomento “que reconsidere su negativa a la creación de una nueva parada de autobuses ubicada directamente en la carretera, A-7, punto kilométrico 1038+750 (antiguo P.K. 186+250), conectando esta nueva ubicación con el hospital mediante una escalera y una rampa peatonal para dar acceso al mismo a las personas con movilidad reducida”. “Esto permitía mejorar la conectividad del hospital con Marbella, y otros municipios de la Costa del Sol y hasta el momento siempre ha sido rechazada ante las numerosas peticiones de la Consejería de Fomento”, ha señalado. Rodríguez ha recalcado que “gracias a las gestiones de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, hace 4 años se resolvió uno de los mayores problemas que era el aparcamiento en la zona del hospital, dado que el subterráneo se encontraba privatizado y con los precios más altos de toda Andalucía, lo que provocaba que muchos pacientes y familiares no pudieran soportarlo económicamente  provocando estacionamiento indebido y colapso en el entorno”. “La situación fue solventada por la Consejería de Salud, que implantó su gratuidad asumiendo el coste de 12 millones para su rescate”, ha manifestado, al tiempo que ha explicado que en la actualidad los viales que conforman las infraestructuras viarias que dan servicio al Hospital Costa del Sol en Marbella, presentan una ordenación del tráfico circunstancial que, en su día, se hizo motivado por las obras de ampliación del centro sanitario”.

A este respecto, ha apostillado que “ahora que los trabajos de ampliación avanzan de forma decidida y parte de las nuevas instalaciones, como el nuevo edificio de administración y servicios, ya están en funcionamiento, la apertura de estas instalaciones implicará un aumento en el número de usuarios del centro hospitalario debido a la mayor capacidad y servicios ofrecidos”. “Este incremento en la demanda también se traducirá en un mayor número de profesionales, lo que a su vez generará más desplazamientos y vehículos en el entorno del centro”, ha añadido, destacando que de ahí la necesidad de acometer los próximos trabajos de reordenación. Finalmente, el edil ha reseñado que “en esta legislatura la conectividad con el hospital ha sido una prioridad para el equipo de gobierno de Ángeles Muñoz, como demuestra la creación de las líneas de autobuses urbanos 12 y 13, que sustituyeron a las antiguas 76 y 78, dejando de ser de titularidad y competencia autonómica y pasando a ser de la red municipal, incluyendo desde ese momento un refuerzo de los servicios y la modernización de la flota completa de los autobuses que prestan servicio en estas líneas con vehículos más eficientes, seguros, eficientes y accesibles”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad