El Ayuntamiento recepciona del CEIP Miguel de Cervantes la obra ‘El Quijote Manuscrito’ que será expuesta al público

-

El Ayuntamiento de Marbella ha recepcionado del CEIP Miguel de Cervantes la obra ‘El Quijote Manuscrito’, elaborada por el centro educativo entre los años 1998 y 2004 con la participación de más de 4.000 personas y que será expuesta al público en el Vivero de Empresas y otros espacios públicos.

​Al acto de la cesión han asistido el alcalde de Marbella, José Bernal, el concejal de Hacienda, Manuel Osorio, el edil de Comercio, Manuel Morales, la delegada provincial de Educación, Patricia Alba, la directora del CEIP Miguel de Cervantes, Mari Paz Ortega, y el exdirector del centro y uno de los impulsores del proyecto, Manuel Peláez.

​El regidor ha subrayado el “extraordinario trabajo realizado por el centro educativo, así como por personalidades importantes de todos los ámbitos y por ciudadanos del día a día”, al tiempo que ha destacado que el objetivo de la cesión “es la divulgación y que todo el mundo conozca la maravilla con la que contamos en la ciudad”.

​En este sentido, ha indicado que inicialmente se va a exhibir en el Vivero de Empresas, en la Plaza de Los Naranjos, pero que se expondrá de forma itinerante en otros espacios públicos de San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía y Las Chapas “para que todos los ciudadanos puedan acercarse a esta joya que tenemos en la ciudad”.

​Por su parte, la delegada provincial de Educación ha reconocido el “trabajo y el esfuerzo de todas las personas que han hecho posible que Marbella puede disfrutar de esta gran obra artística” y del Ayuntamiento “por su compromiso para ponerla a disposición de la ciudadanía, a lo que ha añadido que desde la Delegación Provincial de Educación se quiere exhibir ‘El Quijote Manuscrito’ en el evento ‘Expoeducación’, que se celebrará en la capital de Málaga.

​Por último, la directora del CEIP Miguel de Cervantes ha agradecido al Ayuntamiento “su compromiso” y ha indicado que “hoy se cierra un largo proceso de muchos años de trabajo de un grupo muy grande personas”. “Algo que empezó como un proyecto escolar acabó trascendiendo las fronteras del centro”, ha afirmado sobre una obra “que el colegio ha querido que quede para la ciudad de Marbella”.

Además de recepcionar oficialmente hoy la obra original, que consta de cinco tomos, el Ayuntamiento ha realizado tres copias de la obra ‘El Quijote Manuscrito’. Una de las publicaciones permanecerá en el colegio y las otras dos serán exhibidas en espacios públicos y culturales del municipio.

‘El Quijote Manuscrito’, que recibió el Premio al Mérito en Educación concedido por la Comunidad Autónoma de Andalucía en 2004, consta de 1.181 láminas de 65×45 centímetros y 900 ilustraciones altruistamente realizadas por artistas colaboradores.

En la obra participaron miembros de la Biblioteca Nacional, del Instituto Cervantes, del Círculo de Bellas Artes de Madrid, de universidades, de medios de comunicación, deportistas, políticos, actores o cantantes

Entre otras personalidades, escribieron los expresidentes Adolfo Suárez o Felipe González, premios Nobel como Rigoberta Menchú o Amnistía Internacional y los académicos Miguel Delibes y Antonio Muñoz Molina.

También recorrió toda la geografía española, con capítulos procedentes prácticamente de cada provincia, y contó con la participación de personas de Argentina, Cuba, México, Uruguay o Marruecos.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella reconoce a jóvenes y asociaciones locales con los ‘Premios Talento Joven 2025

El Ayuntamiento de Marbella ha otorgado los 'Premios Talento Joven 2025' a diez jóvenes y asociaciones de la ciudad, destacando sus destacadas trayectorias en ámbitos como la cultura, la...

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...