El Ayuntamiento pone en marcha una campaña especial de Limpieza en coordinación con la Policía Local para controlar los vertidos de residuos sólidos en la vía pública

-

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña especial de Limpieza, en coordinación con la Policía Local, para controlar los vertidos de residuos sólidos en la vía pública.

​Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Porcuna; el edil de Limpieza, Francisco García; el jefe de la Policía Local, Javier Martín; y el jefe de los Servicios Operativos de Seguridad Ciudadana, Santiago Montero.

​Porcuna ha indicado que “se trata de una campaña de vigilancia con efectivos de la Policía Local para controlar los vertidos que se generan sin cumplir la normativa” y ha especificado que se centra en una primera fase en los polígonos industriales “porque es donde se ha detectado una mayor incidencia”.

​El edil ha explicado que “la delegación de Limpieza nos informó de esta problemática que, además del daño que causa a la imagen de la ciudad y de que infringe la normativa, provocaba desajustes en los propios servicios de limpieza”.

​Ha especificado que el dispositivo, que está integrado por un oficial y seis policías locales, se puso en marcha el pasado 14 de noviembre en el Polígono Industrial de San Pedro Alcántara y está previsto que la primera fase se extienda hasta final de año.

​Como ha señalado Francisco García, “la colaboración de la Policía Local está siendo imprescindible para controlar esta situación” y ha subrayado que “en un primer momento la campaña ha sido de concienciación, informando a los comerciantes y vecinos, pero se ha pasado a sancionar porque seguían detectándose vertidos”.

​Concretamente, se han levantado ocho actas sancionadoras por retirada de escombros y distintos enseres en el polígono industrial de San Pedro, donde la campaña se ha desarrollado durante 16 horas diarias a lo largo de estas semanas.

​Posteriormente, se ha trasladado al polígono industrial de Marbella, donde se han levantado hasta la fecha un total de cinco actas sancionadoras por retirada de escombros y venta ambulante. Además, se ha intervenido en un establecimiento que no tenía licencia de apertura y estaba realizando actividades con material tóxico en la puerta.

​Los concejales han señalado que el dispositivo también está procediendo a la retirada de vehículos abandonados y va a continuar en el resto de polígonos industriales del municipio siguiendo la misma dinámica: informar previamente a los comerciantes y vecinos antes de levantar acta.

ULTIMAS NOTICIAS

El 85% de los andaluces considera urgente transformar el sistema educativo

EducAcción ha presentado el I Barómetro EducAcción, un estudio elaborado por el Instituto de Investigación Metroscopia con el apoyo de la Fundación Unicaja que analiza la percepción ciudadana del...

Cuatro autores participan en la sexta edición de Biblioteca de Escritores en Marbella

El ciclo Biblioteca de Escritores celebra su sexta edición en Marbella con la participación de Manuel Vilas, David Uclés, Gioconda Belli e Ignacio Martínez de Pisón en cuatro encuentros...

El Ayuntamiento de Marbella finaliza las obras contra filtraciones en el acceso al paseo desde Arturo Rubinstein

El Ayuntamiento de Marbella ha concluido las obras para eliminar las filtraciones y mejorar la seguridad en el acceso al paseo marítimo desde la calle Arturo Rubinstein. Los trabajos...

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00 horas en la sala de conciertos del Mirador del Carmen...