El Ayuntamiento pone en marcha un Plan Municipal de Aparcamiento

-

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un Plan Municipal de Aparcamiento, que prevé la creación de más de 3.000 plazas de estacionamiento en Marbella y San Pedro Alcántara mediante actuaciones en superficie en parcelas públicas, la recuperación de estacionamientos de titularidad municipal para su puesta en funcionamiento o la construcción de nuevos equipamientos subterráneos. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha informado de este ambicioso proyecto acompañada del portavoz municipal y concejal de Tráfico y Transportes, Félix Romero, y del edil de Hacienda y Patrimonio, Manuel Osorio, y ha indicado que este año contará con una partida presupuestaria de 1,7 millones de euros con cargo a los fondos recuperados de los procedimientos judiciales por corrupción.

“El objetivo es que se puedan contemplar partidas en todos los ejercicios presupuestarios para que en los próximos años tengamos una ciudad en la que los peatones tengan prioridad en nuestros centros y que los vehículos puedan tener aparcamientos de rotación fáciles, accesibles y económicos”, ha señalado la regidora, quien ha puesto el acento en que elplan, del que se ha dado cuenta esta mañana en la Junta de Gobierno Local, será “muy participativo” para tener en cuenta la opinión y las demandas de los ciudadanos, quienes en los próximos días podrán consultar el documento en la página web municipal. “Marbella no se podía quedar atrás como ciudad moderna, amable y que apostara por la calidad de vida de los vecinos”, ha afirmado.  

La regidora ha explicado que el Plan Municipal de Aparcamiento de Marbella y San Pedro Alcántara da continuidad al Plan de MovilidadUrbana, aprobado en mayo de 2015 y que contó con las aportaciones de expertos del sector teniendo en cuenta el Plan Estratégico de la Ciudad, al tiempo que ha indicado que el documento abarca un periodo de diez años,“contemplando necesidades presentes y futuras e incluso abordando la posibilidad de nuevas zonas peatonalizadas y de cambios en la fisionomía de la ciudad”. En este sentido, ha señalado que los objetivos principales son resolver el déficit de plazas de estacionamiento, fortalecer el comercio tradicional, favorecer la peatonalización y potenciar el uso y ocupación racional del viario público. 

En detalle, ha informado de que en la primera fase, a ejecutar este año, se actuará en Marbella en parcelas municipales para crearestacionamientos en superficie, con total de 1.500 plazas previstas. En este sentido, se crearán 80 plazas en la parcela existente en calle Postigo, en este caso de titularidad pública al 50 por ciento, tras una inversión de 83.000 euros para ordenar la zona; y unas 250 plazas en El Pinillo, con un presupuesto previsto de medio millón de euros, que incluye la recuperación de esta área de alto valor ecológico y que el acceso a esta playa tenga “más y mejores aparcamientos”. Asimismo, ha señalado que se intervendrá en la parcela anexa al Palacio de Congresos, ya sea por parte del propio Ayuntamiento o con cargo a la partida por la normalización a la que tiene que hacer frente el hotel Senator, para impulsar un estacionamiento subterráneo o, en su defecto, reorganizar el espacio, que cuenta con 93 plazas actualmente. Por último, se ha referido a los terrenos ubicados junto a la Estación de Autobuses, donde se está a la espera de que la Junta determine si se ubicarán en este suelo las aulas prefabricadas del nuevo instituto de Enseñanza Secundaria, en cuyo caso se habilitará para estacionamiento otra parcela perimetral.

Por lo que respecta a las nuevas construcciones, la regidora ha indicado que este año se licitará la redacción de los proyectos para nuevos equipamientos, que sumarán unas 1.200 plazas. En este caso, ha avanzado que se ubicarán en la barriada Plaza de Toros, “una zona con una demanda importante”; en la calle Doha, “porque entendemos que es otro lugar estratégico donde se necesitan estas instalaciones”; y en calle José Luis Morales, junto al gimnasio Supera, “donde hay uno en superficie actualmente y el objetivo es que se pueda construir en ese suelo un parking subterráneo o de alguna otra modalidad, como puede ser con alguna planta en superficie”, ha explicado. 

​Por último, ha aludido a los aparcamientos de titularidad municipal en los que se va a actuar en este ejercicio igualmente sacando a concurso la redacción de los proyectos para su posterior rehabilitación y puesta en funcionamiento como aparcamiento de rotación, que suman 515 plazas. En este caso, según ha avanzado, se baraja la posibilidad de que puedan tener un coste mínimo para los residentes de un euro por periodos de 12 horas. Se trata de las 180 plazas de aparcamiento de los bajos del Estadio Municipal, “donde se está trabajando ya para sacar los vehículos que no están vinculados al depósito de la grúa”; y de las 330 plazas de propiedad municipal en Plaza del Mar, “para que al menos en parte puedan ser usados como aparcamiento de residentes o en rotación”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad