El Ayuntamiento invierte más de 1,2 millones en mejoras técnicas necesarias en el proyecto del Hospital de Estepona

-

El Ayuntamiento de Estepona ha invertido más de 1,2 millones de euros en la ejecución de mejoras técnicas que han sido necesarias en el desarrollo del proyecto de construcción del Hospital de Alta Resolución de Especialidades de Estepona.

Las obras de construcción de este equipamiento sanitario fueron adjudicadas por un importe de 15 millones de euros, que han sido costeados íntegramente por el Ayuntamiento de Estepona, en virtud de un acuerdo de colaboración con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que contempla que una vez que finalicen los trabajos de construcción, la administración autonómica, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se ocupará de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de sus gastos de mantenimiento.

En estos momentos se están llevando a cabo las mejoras técnicas planteadas para la obra y posterior equipamiento de las instalaciones por parte del SAS, que informó al Ayuntamiento de la preparación del expediente para la licitación de equipamiento y material para la puesta en funcionamiento.

Este hospital de especialidades médicas será pionero en la comarca occidental de la provincia de Málaga y supondrá una valiosa mejora del servicio sanitario, con un modelo de asistencia especializada y de cercanía, disminuyendo los tiempos de espera para pruebas y consultas y potenciando la atención sanitaria urgente. En ese sentido, se calcula que más del 80 por ciento de las consultas médicas que hasta ahora son prestadas en el Hospital Costa del Sol se atienden en este nuevo centro. Según las previsiones, el Hospital de Estepona atenderá cada año 85.000 consultas, 91.000 urgencias y 4.000 intervenciones quirúrgicas.

El equipamiento, que se ubica en el sector Santa María, tiene una superficie construida de 14.300 metros cuadrados sobre una parcela de 60.166 metros cuadrados. Los Hospitales de Alta Resolución responden a un concepto organizativo que incorpora el concepto de Consulta de Acto Único, dirigido a que todas las pruebas y exploraciones necesarias se realicen -a ser posible- en un acto único y con la mayor brevedad, disminuyendo los tiempos de espera y potenciando la atención sanitaria urgente.

Por otra parte, incorpora los avances de la tecnología que favorecen la implantación en estos hospitales de la cirugía mayor ambulatoria, lo que permite que la estancia hospitalaria del enfermo se pueda y se deba reducir de forma significativa. Así, dispondrá de área Quirúrgica, Urgencias con zona de pediatría, Helisuperficie, Hospitalización polivalente, consultas para especialidades médicas o Radiología, entre otras áreas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad