El Ayuntamiento intensifica las labores de desinfección, suspende el pago de la zona azul y modifica los horarios del transporte urbano

-

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha anunciado hoy una batería de medidas frente al Covid-19 que el Ayuntamiento va a implementar desde el ámbito municipal y que se suman a las implantadas por la Junta de Andalucía “para extremar las precauciones y poder frenar el ritmo de contagios”. La regidora ha recordado que en la reunión celebrada ayer del Comité de Contingencia se acordó el refuerzo del equipo que se habilitó para el control y seguimiento de los casos positivos en la ciudad, triplicando desde hoy los efectivos encargados de esta labor. “Seguiremos teniendo un encuentro diario para analizar la evolución del virus en el municipio y dar una respuesta ágil y rápida a las decisiones que pueda ir adoptando la Junta de Andalucía conforme se publiquen en el BOJA”, como el cierre perimetral que afectará a medio centenar de municipios de la provincia y que entrará en vigor esta semana, y ha avanzado que “los ciudadanos estarán puntualmente informados de cualquier modificación que se produzca a través de la web municipal y de Radio Televisión Marbella”.
La regidora ha señalado que, además del cierre de toda la actividad que no sea esencial a las 18.00 horas y el mantenimiento del toque de queda a las 22.00 horas, siguiendo los criterios establecidos por el Gobierno andaluz, el Ayuntamiento va a reforzar la desinfección e higienización en los puntos más sensibles como centros educativos, sanitarios y religiosos; transporte urbano y escolar; asociaciones y espacios municipales de atención al público, como las sedes de los distritos, tenencias de alcaldía y el edificio del Ayuntamiento en la Plaza de los Naranjos. Además, ha detallado que “vamos a redoblar los efectivos que llevan a cabo la desinfección de las calles, que serán alrededor de 60, y casi un centenar de trabajadores acometerán las labores de baldeo, retomando de nuevo el horario nocturno”.

Respecto al transporte, la alcaldesa ha explicado que “se sigue limitando el aforo al 50%, pero vamos a llevar a cabo una redistribución de la frecuencia de las líneas, aumentándola en las que tienen más demanda, que son la 1 y la 2, y reduciéndola en las que tengan menos usuarios a partir de las 18.00 horas” y ha avanzado que el servicio nocturno desde las 22.00 horas quedará suspendido, coincidiendo con el actual toque de queda. Asimismo, ha anunciado que la zona azul también se suspende desde las 18.00 horas, por lo que todas las plazas de aparcamiento serán gratuitas a partir de ese momento. Otra medida que está en vigor desde ayer es el cierre de todas los áreas de juegos infantiles y circuitos de máquinas biosaludables, así como el de los parques en su totalidad a partir de las 20.00 horas.

La regidora ha incidido en que “vamos a seguir manteniendo las ayudas directas y prestando una atención especial a todas las residencias de mayores del municipio” y ha subrayado que “debemos ser muy responsables y adoptar todas las medidas que están en nuestra mano para poder vencer al virus”, al tiempo que ha querido agradecer “a todas las autoridades sanitarias y a los profesionales que siguen estando en primera línea”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad