El Ayuntamiento habilita un nuevo servicio telefónico para dar apoyo emocional a los ciudadanos que lo necesiten con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19

-

El Ayuntamiento de Marbella ha habilitado el ‘Teléfono de Apoyo Emocional’ (952 76 13 67), un nuevo servicio a través del cual se ofrece asesoramiento e intervención profesional a los ciudadanos que lo necesiten para dar una respuesta específica a la situación excepcional que atraviesa la ciudad por la crisis sanitaria del Covid-19. El concejal de Sanidad, Enrique Rodríguez, ha destacado en su comparecencia de hoy que “con esta iniciativa pretendemos acompañar especialmente a las personas más vulnerables de nuestro entorno” y ha señalado que, para ello, el Consistorio cuenta con la colaboración de un equipo de psicólogos y trabajadores sociales voluntarios. 

​“En base a esta situación excepcional que atravesamos, se establece un proyecto de colaboración para el trabajo en red desde la ciudadanía a través de voluntariado profesional, en coordinación las delegaciones de Sanidad, Derechos Sociales y Participación Ciudadana y el apoyo de Nuevas Tecnologías y Organización”, ha apuntado el edil, quien ha detallado que “consiste en ofrecer un número de teléfono al que pueden llamar las personas que deseen tener unos momentos de comunicación y desahogo”. En este sentido, ha señalado que “para muchos ciudadanos una situación de crisis como la provocada por el Covid-19 supone una alteración emocional temporal, que puede ser puntual o acumulativa, que escapa al control de la persona”. “Esta situación puede estar provocando en muchos ciudadanos la incapacidad para poner en marcha las estrategias que habitualmente se utilizan en la resolución de problemas”, ha añadido.

​De este modo, ha asegurado que “el Ayuntamiento de Marbella sigue comprometido para apoyar a los vecinos en esta crisis, con la puesta en marcha del ‘Teléfono de Apoyo Emocional’ con un mensaje claro: si la situación que vivimos te tiene preocupado o nervioso, si necesitas un instante de desahogo o compartir tu día a día con alguien que te escuche, el Consistorio está contigo”. Los ciudadanos que deseen utilizar este servicio, en funcionamiento desde hoy, pueden llamar al teléfono 952 76 13 67, en horario de 10.00 a 18.00 horas, o bien solicitar esta asistencia a través del correo electrónico atulado@marbella.es. “Serán atendidos por profesionales del Ayuntamiento y psicólogos y trabajadores sociales que se han sumado de forma voluntaria a esta iniciativa”, ha señalado Rodríguez. El edil ha detallado que “por ello, se busca una intervención ante esta crisis puntual con el objetivo inmediato de apoyar y tranquilizar a la persona que la sufre, ya que la intervención pretende ayudar a soportar los sucesos y situaciones traumáticas de modo que se aminoren los efectos negativos y se incremente la probabilidad de afrontar e integrar esos sucesos de manera positiva”. 

​Este servicio está especialmente pensado para prestar atención a personas que están contagiadas y las que están aisladas en sus domicilios, profesionales de servicios esenciales que tienen que afrontar su jornada laboral durante la crisis, personas que sufren soledad o ansiedad provocados por el confinamiento domiciliario y sectores de personas aún más vulnerables ante esta situación (enfermos crónicos o miembros de familias desestructuradas, entre otros).

​En relación a las llamadas, el edil ha explicado que se llevarán a cabo actuaciones como dar apoyo emocional y psicológico ante esta crisis sanitaria, facilitar información y asesoramiento sobre las demandas planteadas y realizar la derivación a los servicios o recursos municipales pertinentes. “Se trata de un canal para que la población exprese sus emociones, como pueden ser el miedo, la angustia, la preocupación e incluso el aburrimiento”, ha reiterado Rodríguez, quien ha concretado que en este proceso se pretende facilitar el desahogo emocional, examinar las dimensiones del problema, ayudarle a identificar sus recursos familiares, personales y sociales para superar la situación y tomar posibles decisiones inmediatas con las que trasmitirle seguridad, cercanía. “Buscamos Ayudar a los ciudadanos a conocer las alternativas para resolver problemas y a tomar una decisión concreta para afrontar la situación, trasmitiendo esperanza y acompañamiento ante un momento como el que estamos viviendo”, ha apuntado. 
 
​Además, el concejal ha hecho un llamamiento para los profesionales que quieran participar en la iniciativa, psicólogos o trabajadores sociales, quienes podrán sumarse escribiendo un correo electrónico a la dirección atulado@marbella.es, indicando su nombre completo, formación y disponibilidad para la atención de los usuarios, y cualquier otro dato que consideren de interés. El edil ha mostrado su agradecimiento “a todos los ciudadanos y profesionales que se han puesto en contacto con la delegación de Sanidad desde que comenzó la crisis sanitaria para el impulso de medidas como esta y, muy especialmente, al programa Marbella Cuida y su director, Buenaventura del Charco, que nos está ayudando en la difusión del servicio y la captación de profesionales”. Finalmente, Rodríguez ha asegurado que “entre todos saldremos de esta situación con un mensaje claro que traslada la alcaldesa, Ángeles Muñoz: Marbella y su solidaridad está al lado de cada uno de nuestros vecinos”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad