El Ayuntamiento elaborará una publicación para dar a conocer la importancia del yacimiento arqueológico de Cerro Colorado

-

El Ayuntamiento va a elaborar una publicación para dar a conocer la importancia del yacimiento arqueológico de Cerro Colorado. Así lo ha anunciado hoy la directora general de Cultura en Marbella, Carmen Díaz, que ha señalado que la iniciativa “responde a nuestro propósito de difundir la riqueza del patrimonio histórico del municipio, como se ha puesto de manifiesto en las jornadas realizadas durante el mes de marzo”. 

​Díaz ha estado acompañada en la presentación por el doctor en Historia Antigua y Arqueología Salvador Bravo y el arqueólogo Miguel Vila, que serán los encargados de llevar adelante el proyecto. Bravo, que fue el director de la excavación que se llevó a cabo en el año 2005, ha agradecido al Ayuntamiento “su apuesta por divulgar la importancia de un yacimiento que es muy conocido entre la comunidad científica pero no entre el público en general” y ha señalado que “el objetivo es plasmar el resultado de las numerosas investigaciones sobre Cerro Colorado en una publicación que sea atractiva y comprensible para cualquier lector”. 

​Ha explicado que Cerro Colorado es un yacimiento de la época púnica que surgió a mediados del siglo IV a.c. y se estima que fue abandonado en torno al principio del siglo I a.c. Fue descubierto en 1996 con la construcción de la Autopista del Mediterráneo y declarado Bien de Interés Cultural en 2009. En 2005 se descubrieron tres urnas de cerámicacon monedas de plata que actualmente se exponen en el Museo de Málagay que son “una de las joyas de la arqueología de la provincia”, según ha destacado Bravo. 

​Ha avanzado que la publicación constará de una introducción sobre el entorno del asentamiento durante la época prerromana y a continuación se explicarán las vicisitudes del yacimiento, desde su descubrimiento hasta que se llevaron a cabo las excavaciones. El tercer bloque se centrará en los trabajos acometidos en los años 2004 y 2005, el cuarto en las características del poblado y el quinto en el hallazgo del tesoro de Cerro Colorado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad