El Ayuntamiento dispondrá de una nueva ordenanza del transporte escolar y universitario

-

El Ayuntamiento dispondrá de una nueva ordenanza de transporte escolar y universitario, que refunde la normativa existente y permitirá regular y mejorar un servicio que beneficia a unas 250 familias al año y mueve a cerca de medio millar de usuarios. El portavoz municipal, Félix Romero, ha explicado que, tras su aprobación inicial en el Pleno de ayer, se ha dado cuenta en la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana de su remisión al Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA) para su publicación, con lo que se abre el plazo de exposición de un mes para presentación de alegaciones. El edil ha destacado que esta iniciativa, que presta tradicionalmente el Consistorio, “cuenta con precios muy por debajo del coste que tiene para las arcas municipales”. A este respecto, ha detallado “el traslado escolar se puede llevar a cabo por 321 euros anuales si se efectúa en un único pago y el universitario, por 640 euros”.

Además, según ha añadido, “el segundo hijo paga solo el 50 por ciento de dicha cantidad, mientras que el tercero tendría acceso al servicio de forma gratuita”. “El esfuerzo que realiza el equipo de Gobierno lo que busca es ofrecer una ayuda adicional a las familias para facilitarles el acceso a la educación”, ha asegurado, al tiempo que ha indicado que este servicio se suma al del transporte urbano gratuito que se ofrece a todos los ciudadanos empadronados en el municipio. Además, ha especificado que comprende 36 rutas y desplaza a 170 universitarios y 280 escolares de la ciudad, que pueden disfrutar de ese acceso directo a los centros, moviendo entre 9 autobuses a lo largo del año a entre 450 y 500 personas que representan 250 familias aproximadamente.

“Lo que percibimos fue el hecho de que toda la regulación en torno al transporte escolar y universitario no estaba refundida en un único documento y generaba distorsiones de todo tipo”, ha esgrimido Romero, quien ha avanzado que “la nueva ordenanza, que también se ajusta a la legalidad vigente a fecha de hoy en esta materia, establece, entre otros aspectos, cuál es el plazo para solicitar las autorizaciones por parte de las empresas que quieren realizar este servicio y la obligación de señalizarlas en los autobuses y cómo deben hacerlo; los ítems que deben llevar con su nombre, matrícula y marca de los vehículos y el centro al que prestan servicio y los derechos y obligaciones para los usuarios, entre otros aspectos”. A este respecto, Romero ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de quienes deseen solicitarlo, para que lo hagan con antelación y cumplan con su compromiso en cuanto al uso.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a varias licencias de obras, “que siguen demostrando el interés de los inversores por nuestra ciudad”, según Romero, quien ha especificado que, entre ellas, se encuentran tres para viviendas de lujo, una de ellas en la zona de Camoján y otras dos en Nueva Andalucía, con presupuestos de ejecución de 2.194.000 euros y dos de 600.000 euros. De igual modo, se ha aprobado un proyecto básico de licitación de una docena de inmuebles con garaje por casi tres millones de euros de ejecución, también en Nueva Andalucía.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad