El Ayuntamiento de Marbella incrementa su patrimonio de bienes en el último ejercicio en más de 31 millones de euros

-

El Ayuntamiento de Marbella ha incrementado su patrimonio de bienes en el último ejercicio en 31.226.907,29 euros, ascendiendo el total a 648.740.266,40 euros a efectos de 31 de diciembre de 2020, frente a los 617.513.359,11 de 2019. La Junta de Gobierno Local, celebrada hoy, ha dado cuenta de la aprobación del Inventario de Bienes Municipal, que también se llevará a Pleno, y cuyo “significativo” crecimiento, según el portavoz del Ejecutivo local, Félix Romero, “tiene que ver con la gestión urbanística y con el trabajo responsable que está realizando el Consistorio”. El edil ha concretado que dicho aumento es fruto de incorporaciones de inmuebles urbanos, “no a través de la adquisición de los mismos con recursos del Ayuntamiento, sino con las cesiones por obligación de la propia ley de ordenación urbanística y las propiedades conseguidas con sentencias favorables por casos de corrupción”.

Romero ha desglosado, dentro de la partida total de los cerca de 650 millones, que 52.447.492 euros se corresponden con el patrimonio municipal de suelo y otros 56.294.533 euros con una serie de valores patrimoniales. En el caso de los bienes de destinados a uso público, su valor asciende a 268.595.000 euros mientras que los adscritos al servicio público suman 271.402.000 euros. “Todos los inmuebles se están estudiando para que el Consistorio asuma los que son necesarios para un servicio público y los que no, para que, en ese caso, se sometan a subasta pública”, ha explicado.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la justificación de las subvenciones nominativas otorgadas a las hermandades de Nuestra Señora de la Soledad, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Cristo de la Exaltación, por un importe de 20.000 euros entre las tres. En otro orden de cosas, se ha dado cuenta de una orden ministerial por la cual se regulan los métodos para la identificación remota por video a la hora de solicitar certificados al Ayuntamiento, así como del documento de la Junta de Andalucía ‘Plan un millón por semana’ para la vacunación masiva de Covid-19 en Andalucía.

También se ha abordado el informe sobre la memoria correspondiente al ejercicio 2020 del Tribunal económico administrativo que establece, según ha señalado Romero, que “se ha producido un incremento muy leve de los expedientes con respecto a 2019”. La mayor parte de las reclamaciones presentadas por los ciudadanos en materia fiscal en el Ayuntamiento han estado relacionadas con el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y, sobre todo, con las valoraciones que se incluyen dentro del mismo. Asimismo, se han recogido dictámenes fruto de las modificaciones de ordenanzas tributarias realizadas por el Consistorio “para reducir la carga impositiva a los ciudadanos durante la crisis del Covid-19”, como ha sido el caso de los de bienes inmuebles, actividades económicas, de construcciones o de ocupación de dominio público.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad