El Ayuntamiento de Estepona ultima la puesta en funcionamiento de la futura Biblioteca de Culturas Contemporáneas

-

El Ayuntamiento de Estepona ultima la puesta en funcionamiento de la futura Biblioteca de Culturas Contemporáneas, que abrirá sus puertas la próxima semana en el Mirador del Carmen y que contará con ocho plantas.

En las últimas semanas se ha estado trabajando en la instalación de todo el mobiliario, elementos didácticos y de ocio específicos para el público infantil y juvenil, así como de los distintos equipos informáticos y medios tecnológicos de los que dispondrá este innovador equipamiento cultural.

La biblioteca se ha diseñado como un centro cultural transversal, dinámico y orientado al futuro y a las necesidades de las personas. Por ello, se ha apostado por la dotación de la tecnología y medios más avanzados, de modo que sus ocho plantas ofrezcan al ciudadano una completa oferta de uso. Así, contará con un estudio para grabación de podcast, voces, y programas de radio; pero además, con una zona de ‘makespace’ (nuevos medios, impresión digital y escenografías digitales), zona de talleres, sala audiovisual, zona ‘gamer’, realidad virtual, espacios para ‘coworking’ de grupos de trabajo, y para la iniciación a la robótica. Igualmente dispondrá de una zona de documentación especializada en mar y medio ambiente, con un catálogo especializado en esta materia.

El centro está pensado para que el usuario viva una experiencia única al visitarla día a día, de modo que se convierta en una extensión de su hogar, que pueda a vivir el espacio cultural y tecnológico.

En cuanto a su disposición, las dos primeras plantas serán zonas independientes al estar dedicadas al público infantil y juvenil, y no estarán conectadas entre sí. A partir de la tercera planta y hasta la octava, sí estará conectada en su interior por una escalera que crea un efecto de espacio en altura.

De este modo, la planta primera, dedicada a la zona infantil irá destinada a niños desde 1 hasta los 12 años. En el área habrá libros infantiles catalogados según el rango de edad, juegos didácticos, cabañas infantiles, espacio para que los padres pueden estar cómodos y trabajar con el ordenador si les hiciera falta.

La planta segunda se ha ideado como Zona Futuro, un espacio polivalente destinado a usurarios con edades comprendidas entre los 13 y 18 años. Será una sala de encuentro entre los adolescentes para hacer trabajos grupales, individuales, para el estudio, la lectura o la visualización de contenidos audiovisuales. Estará formada por unos asientos conectados entre sí en forma de gradas. En esta planta habrá una zona ‘gamer’, de videojuegos, de realidad virtual y un catálogo de libros de literatura juvenil y comic. También habrá tabletas para consulta digital.

La tercera planta es la dedicada a la consulta y hemeroteca, con zona de lectura, estudio, descanso. Esta sala contará con una estantería/centro de interés denominada Nuevas Expresiones, que estará centrada en las nuevas narrativas contemporáneas (literatura, arte, música y cine), que dialogará con otros espacios del centro. También habrá estanterías destinadas a novedades y otra para revistas especializadas.

La sala dedicada al estudio y a la investigación irá ubicada en la planta 4, especializada en mar y medio ambiente, con acceso al catálogo digital y físico especializado en esta materia. En la quinta planta se habilitará la zona de ‘coworking’, un espacio que podrá ser reservado por grupos de trabajo, ya sean estudiantes, investigadores o trabajadores.

Las plantas 6 y 7 serán áreas de estudio y talleres. Contarán igualmente con una zona de gradas en las que se podrán ofrecer talleres, conferencias, cursos, que serán muy sensibles con los distintos colectivos de la ciudad, de modo que sirvan para el desarrollo social.

La última planta de la biblioteca será un espacio especial en el que convivirán lo audiovisual, el cine, la música y la radio. Habrá una cabina para grabaciones de podcast, voz y. radio. Se dispondrán asientos con su tableta incorporada para que el usuario puede escuchar música en un programa que desde Spotify se va a diseñar para el Mirador del Carmen, atendiendo a la programación de la sala expositiva y al conservatorio.

Con la puesta en funcionamiento de la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas se culminará todo el equipamiento previsto en la Torre Mirador del Carmen, completando al auditorio, la sala expositiva y el Conservatorio de Música.

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...

El medio millón de números móviles cambió de operador en enero de 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a enero de 2025, revelando que 505.368 números móviles cambiaron de operador...

El sistema de alertas alimentarias andaluz gestiona 411 expedientes durante 2024

El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de Andalucía ha tramitado 411 expedientes de alertas alimentarias durante el año 2024, de los cuales 155 tuvieron repercusión directa...

La Consejería de Salud invita a más de dos millones de andaluces al cribado de cáncer de colon

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha enviado 2.368.234 invitaciones a ciudadanos de entre 50 y 69 años para participar en el programa de cribado de cáncer...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad