El Ayuntamiento da un nuevo paso para que Marbella cuente con un parque forestal de 400.000 metros cuadrados en el paraje natural de Puerto Rico

-

El Ayuntamiento ha dado un nuevo paso en los trámites para que Marbella cuente con un parque forestal de cerca de 400.000 metros cuadrados en el paraje natural de Puerto Rico. La Junta de Gobierno Local ha dado cuenta del decreto para el desalojo de una parcela de 20.000 metros cuadrados que ya es de titularidad municipal y que se suma a los 340.000 metros cuadrados recuperados anteriormente y “que se destinarán al uso y disfrute de los ciudadanos”. Así lo ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, quien ha informado de que tan solo resta por obtener otros 30.000 metros cuadrados, que están inmersos igualmente en un procedimiento de expropiación “que se encuentra muy avanzado”.

“Los terrenos ubicado en Puerto Rico Bajo están parcialmente ocupados en algunas de sus zonas por unos precaristas que, en nuestra opinión, están impidiendo el uso de un espacio que ha sido tradicionalmente utilizado por los ciudadanos de Marbella para celebraciones con tanto arraigo como la Fiesta del Tostón”, ha señalado el edil. En este punto, ha precisado que con este decreto se inicia un expediente de extinción de la ocupación en precario y de desahucio administrativo de la parcela de dominio público, situada en la zona conocida como Huerta de Zaragoza y que da acceso al paraje de Puerto Rico Alto, “con el fin de poner a disposición de todos los vecinos este enclave de alto valor medioambiental y que forma parte de la propia identidad de nuestra ciudad”. Igualmente, ha avanzado que se abre un periodo de alegaciones previo a la resolución del procedimiento, que ha recordado es de “una gran complejidad”.

En materia de patrimonio municipal, en la reunión de hoy se han abordado otros tres decretos para la adquisición por justiprecio de tres parcelas ubicadas en las inmediaciones de la carretera de Marbella-Istán (A-7176), donde se va a ejecutar una actuación de remodelación integral en virtud a un convenio entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. “Se ha establecido el pago de común acuerdo con los propietarios, lo que permitirá seguir adelante con el proyecto”, ha detallado Romero. El proyecto para mejorar la seguridad vial en un tramo de casi dos kilómetros contempla la ejecución de arcenes de 1,5 metros de anchura, la rectificación de su perfil longitudinal y la construcción de cuatro glorietas que regulen la circulación, reduzcan la velocidad y mejoren la seguridad vial en los cruces existentes. Asimismo, se construirán acerados perimetrales en ambos márgenes de 2,5 metros de anchura.

Por último, en los asuntos urbanísticos se ha dado luz verde a licencias por valor de casi 20 millones de euros. En concreto, se han aprobado 15 permisos para otras tantas viviendas unifamiliares, con un presupuesto global de 4,7 millones de euros, así como autorizaciones de obra mayor para 39 inmuebles, con una inversión prevista de 15 millones de euros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad