El Ayuntamiento da los primeros pasos para establecer la zona de bajas emisiones en los cascos históricos de Marbella y San Pedro Alcántara dando cumplimiento a la normativa europea

-

El Ayuntamiento está dando los primeros pasos para el establecimiento de la zona de bajas emisiones en los cascos históricos de Marbella y San Pedro Alcántara dando respuesta a la normativa europea. Así lo ha anunciado el portavoz municipal, Félix Romero, quien ha avanzado que “hoy se ha dado luz verde en Junta de Gobierno Local a una propuesta que se llevará previsiblemente al próximo Pleno para su aprobación, si bien su aplicación será provisional y transitoria porque estará condicionada al estudio específico de medición de la calidad del aire y el desarrollo de la ordenanza pertinente que se realizarán el próximo año”. Ha explicado que “el objetivo es que en estos espacios, cuyos puntos de acceso estarán debidamente señalizados, se restrinja al máximo la presencia de vehículos contaminantes”.

El portavoz ha señalado que “la norma es de obligado cumplimiento y no hace ninguna distinción entre ciudades, por lo que a pesar de que Marbella es según una estadística nacional la segunda localidad de España con mejor calidad del aire, debe tener también estas zonas de bajas emisiones”. En este sentido ha indicado que “para su correcta aplicación, el estudio que se impulsará el próximo ejercicio permitirá hacer estas mediciones de forma pormenorizada mediante estaciones ubicadas de forma estratégica”. Ha detallado que el acuerdo limita el uso de estos espacios a los vehículos con etiqueta ambiental B, C, Eco y Cero; los asociados a residentes o a propietarios y arrendatarios de plazas de garaje, locales comerciales o alojamientos turísticos en esas áreas; los que desempeñan actividades de distribución de mercancías o reparto; los que trasladan habitualmente a las personas por razones de salud; los conducidos por titulares de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida; los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o emergencia, así como los que acceden a edificios oficiales u hospitales y los de los servicios públicos municipales de limpieza, higiene urbana o alumbrado.

Romero ha precisado que “durante esta etapa de transición el incumplimiento de la normativa solo será objeto de una advertencia, porque nuestro propósito es impulsar un trabajo de concienciación que genere en la ciudadanía una cultura que permita expulsar a los vehículos contaminantes de estas zonas” y ha resaltado que “durante estos meses testearemos el funcionamiento de la localidad en este ámbito y eso nos permitirá un desarrollo posterior de la normativa más eficaz”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad