El Ayuntamiento asesora al tejido empresarial de la ciudad sobre el nuevo decreto de hojas de quejas y reclamaciones

-

El asesor coordinador de Sanidad, Lisandro Vieytes, ha presentado junto a la responsable de la Oficina Municipal de Informador al Consumidor (OMIC), Mercedes García, el nuevo decreto de hojas de quejas y reclamaciones, que va a cambiar la tramitación de las mismas y que entrará en vigor el próximo 4 de diciembre. Ha señalado que “desde el Ayuntamiento, a través de la OMIC, estamos informando y presentando a nuestro tejido empresarial el nuevo modelo de hojas de reclamaciones y también vamos a hacer un barrido con un grupo de inspectores de consumo para informar personalmente a los comercios” y ha precisado que “el objetivo es que, en un corto plazo de tiempo, todos estén en disposición de este formulario y cumplan así con las exigencias legislativas”. 

​Vieytes ha explicado que “las hojas de quejas y reclamaciones son un mecanismo para hacer valer nuestros derechos y nuestras disconformidades como consumidores, además de interponer quejas y denuncias sobre servicios, adquisición y uso de bienes, garantizando a las dos partes implicadas en un conflicto una solución amistosa, justa y rápida”. Ha especificado que el nuevo decreto “no modifica su esencia, pero si introduce y corrige puntos concretos en la tramitación de las mismas” y ha detallado que una de las novedades es el cambio de formulario, que pasa de apaisado a vertical. Además, se establece una casilla para las pretensiones del usuario, que deberá exponerlas claramente, y también desaparece el campo destinado a las observaciones de la empresa. 

 

​Con la nueva normativa, el usuario podrá solicitar la hoja siendo o no consumidor, un hecho que no sucedía con anterioridad, y el establecimiento dispondrá de 10 días para contestar a la reclamación. Una vez transcurrido el plazo, si el establecimiento no contesta, el usuario tiene que entregar la copia que le corresponde en el Registro de Entrada del Ayuntamiento para su tramitación desde la OMIC. “La administración intentará dar mayor valor a las reclamaciones, más rapidez y eficacia, ya que deben estar archivadas en el plazo de tres meses”, ha subrayado García, quien ha especificado que actualmente se gestionan una media de 20-25 hojas diarias, siendo el sector de la telefonía el más mayoritario.

 

​Vieytes ha incidido en que “la normativa es de obligado cumplimiento y no podemos relajarnos en su implantación, ya que puede ser un hecho susceptible de sanción administrativa por parte de la delegación territorial de la Consejería de Salud”. Ha avanzado que los formularios pueden adquirirse en papelerías, estancos o incluso pueden comprarse a través de internet “porque los establecimientos deben disponer de él de forma física” y también pueden descargarse los nuevos letreros anunciadores en la página municipal de la OMIC.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad