El Ayuntamiento aplica un tratamiento para el control de plagas pionero en España que beneficiará a más de 3.400 árboles de todo el término municipal

-

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo tratamiento para el control de plagas que se aplicará a más de 3.400 árboles del término municipal, en una superficie total de 215.000 metros cuadrados. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha presentado hoy la iniciativa, desarrollada por la empresa Idebio, y ha subrayado que “es una propuesta pionera en España que apuesta por técnicas alternativas al uso habitual de productos fitosanitarios químicos, que son inofensivas para la población y respetuosas con el medio ambiente”. Asimismo, ha señalado que “Marbella es la ciudad más verde de España y nuestro compromiso es seguir manteniendo elarbolado en unas condiciones óptimas”.

​Muñoz ha especificado que los trabajos que se inician ahora se centran principalmente en las plagas que afectan a cinco especies arbóreas: jacaranda, tipuana, melia, ficus y olmos, y se desarrollarán a lo largo de las próximas semanas. Ha indicado que la inversión asciende a 60.000 euros y ha avanzado que “las partidas presupuestarias destinadas a tratamientos fitosanitarios que se prevén para los próximos cuatro años superarán los 175.000 euros, con el objetivo de que Marbella siga estando a la vanguardia en el mantenimiento de las zonas verdes con las técnicas más novedosas y sostenibles”. 

​La directora de Idebio, María del Mar Martínez, ha explicado que “realizamos un control biológico de las plagas que generan la melaza mediante la suelta de organismos beneficiosos, que son sus propios enemigos naturales yque ayudan a combatir los pulgones, psilas, cochinillas o la galeruca del olmo” y ha señalado que “se hacen varias sueltas a lo largo del año en función de los resultados que arrojen las evoluciones periódicas”. Por su parte, Alejandro Martínez, responsable de la empresa, ha resaltado que “estos trabajos se integran en un conjunto de medidas que afectan a todo el municipio y que también incluyen el tratamiento biológico de las palmeras o de la procesionaria del pino” y ha destacado que “el objetivo es que Marbella siga siendo la ciudad de referencia en España en este ámbito, porque ninguna otra localidad destina tanto presupuesto a los tratamientos fitosanitarios, en zonas tan extensas y con tanta envergadura”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad