El Ayuntamiento abre el plazo de recogida de propuestas para los Presupuestos Participativos

-

El Ayuntamiento de Marbella ha abierto hoy el plazo de recogida de propuestas en el marco del proceso de los Presupuestos Participativos de 2017, donde los ciudadanos deciden el destino de dos millones de euros de inversión. Podrán presentarse por Internet o de forma presencial en los registros de entrada del Ayuntamiento hasta el próximo 23 de junio.

El concejal de Participación Ciudadana ha recordado que una de las principales novedades es que las propuestas “ya no solamente podrán ser sobre obras, sino que se ampliarán a todo tipo de inversión que pueda realizarse, siempre que sea de competencias municipal, como, por ejemplo, en materia cultural, de parques y jardines o seguridad ciudadana”.

“Abrimos más el abanico y conseguimos sintonizar más con los ciudadanos”, ha subrayado, al tiempo que ha indicado que existe ningún requisito ni de edad ni de empadronamiento para poder participar en esta fase del procedimiento y que, para facilitar aún más la participación, las asociaciones podrán presentar propuestas adjuntando el acuerdo del colectivo.

“Por su trabajo cotidiano y su implicación con la ciudadanía, las asociaciones tienen determinadas necesidades que ahora podrán trasladarnos también con sus sugerencias a los Presupuestos Participativos”, ha remarcado el concejal.

Las propuestas se podrán presentar hasta el 23 de junio a través del Portal de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Marbella, donde será necesario un registro previo como usuario y se podrá completar el formulario ‘on line’.

Asimismo, se podrá acudir a cualquiera de los registros municipales al tiempo que, a lo largo de todo el mes, se instalarán mesas informativas y la unidad móvil de Participación Ciudadana recorrerá el municipio para la recogida de propuestas.

Asimismo, ha explicado que se van a poner en marcha talleres informativos para dar a conocer los Presupuestos Participativos tanto en centros de Enseñanza Secundaria como en los Centro de Participación Activa, así como en el Consejo Municipal de la Infancia.

Posteriormente, entre julio y octubre se procederá al estudio técnico y a la cuantificación de las propuestas viables para dar paso, ya en el mes de octubre, a la fase de votación, que arrancará en octubre y se prolongará hasta la primera semana de noviembre.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...