El alcalde avala con documentación la pérdida de subvención para el vivero de empresas en Nueva Andalucía

-

El alcalde de Marbella, José Bernal, ha presentado esta mañana documentos que avalan la pérdida de la subvención de un millón de euros procedentes de fondos europeos para el proyecto de un vivero de empresas en Nueva Andalucía.

El regidor ha hecho alusión a que esta pérdida responde a la “incapacidad del anterior Gobierno local del Partido Popular”, ya que, según ha recordado, “el propietario del edificio debía entregarlo totalmente acondicionado para el fin acordado, según un acuerdo urbanístico de compensación”.

Así, Bernal ha detallado que el acuerdo para la creación del vivero de empresas se firmó el 20 de septiembre de 2014 y entre los puntos contemplados “el tercero recogía que el edificio debía estar acondicionado para el inicio de la actividad antes del primer trimestre de 2015 y que debía estar en funcionamiento antes del 31 de diciembre de este año”.

Además, el regidor ha señalado que “también contemplaba que cualquier gasto a partir del 31 de diciembre no sería subvencionado” y ha apuntado que “en la Junta de Gobierno Local del 11 de mayo de 2014, antes de la firma del convenio del Ayuntamiento con la Fundación Incyde, se llega a un acuerdo de normalización por la que el propietario de la parcela tiene que poner tanto ésta como el edificio totalmente acondicionado a disposición del Ayuntamiento”.

A este respecto, el alcalde ha apuntado que “nuestra sorpresa llegó cuando vimos a través de los medios de comunicación una nota de prensa en la que el Ayuntamiento sacaba a concurso público las obras de acondicionamiento de ese local” y ha señalado que “además del convenio firmado había informes municipales en contra de la imputación de un doble gasto en un edificio que ya tenía la obra comprometida para que el Ayuntamiento lo recepcionara en plenas condiciones, por lo que no entendemos a qué respondía la actuación del anterior Gobierno del PP que siguió adelante a pesar de las recomendaciones”.

Asimismo, Bernal ha subrayado que en cuanto el actual Equipo de Gobierno tuvo conocimiento de esta irregularidad la trasladó a la Fundación Incyde, para tratar de desbloquear este asunto. “Tratamos de salvar la subvención, pero por lo ajustado de los plazos el vivero de empresas no se podía trasladar a otro punto”, ha señalado el alcalde.

Por otra parte, el regidor ha señalado desde la concejalía de Urbanismo, con Isabel Pérez al frente, “nos pusimos en contacto con la sociedad propietaria del edificio y la parcela para requerirle que presentase el proyecto de obras que tenía que ejecutar, en el plazo de dos meses que establece la ley, o de lo contrario, tendríamos que adoptar las medidas jurídicas oportunas; nos comunicó el 15 de septiembre de 2015 que estaba en concurso de acreedores”.

“Debido a la incapacidad en la anterior gestión del Partido Popular se ha perdido el vivero y tampoco tenemos un edificio que por convenio urbanístico debería estar en perfectas condiciones a disposición judicial”, ha finalizado el regidor.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad