El alcalde aborda con representantes del sector empresarial la hoja de ruta que sigue el Ayuntamiento para dotar de seguridad jurídica al municipio en materia urbanística

-

El alcalde de Marbella ha mantenido esta mañana, junto a la concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, una reunión con representantes del sector empresarial para abordar la hoja de ruta que sigue el Ayuntamiento para dotar de seguridad jurídica al municipio en materia urbanística y favorecer las inversiones.

​El encuentro ha contado con la participación del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, así como de Natalia Sánchez en representación de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), y el vicepresidente de CIT Marbella, José Luque.

​La reunión ha estado enmarcada dentro de la mesa de seguimiento acordada entre el Ayuntamiento y dichos organismos empresariales “para tratar asuntos de vital importancia para la ciudad, abrir un diálogo y enriquecer las medidas a llevar a cabo desde la administración local”, según ha recordado el alcalde.

​Bernal ha explicado que se han abordado dos cuestiones fundamentales, como son el texto refundido del Plan de 1986 y el documento de partida de la adaptación a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) que se llevarán a su aprobación al Pleno de este mes.

​“Desde el Equipo de Gobierno entendimos que la ciudad necesitaba una planificación de futuro que no había tenido hasta el momento y que pasaba por un Plan Estratégico y por un Plan General de Ordenación Urbana de dotaciones y de inversiones”, ha apuntado el regidor, quien ha señalado que “la fórmula transitoria supone dar certidumbre, buscando que a medio-largo plazo podamos contar con un nuevo PGOU que suponga una garantía de futuro; es decir, que sea seguro y duradero”.

​Por su parte, González de Lara ha señalado que con esta hoja de ruta “de alguna manera, se podría simplificar la tramitación administrativa, generar mayor agilidad a la hora de la aprobación de los expedientes y mejorar los tiempos”, por lo que ha destacado la labor municipal llevada a cabo.

​Asimismo, José Luque ha apuntado que “ahora es el momento de renovar nuestros activos y ponernos en un nivel igual o superior al de nuestros competidores”.

​En este sentido, durante el encuentro el alcalde también ha trasladado a los representantes empresariales la propuesta realizada desde el Ayuntamiento al Gobierno central para la firma de un convenio de colaboración entre ambas administraciones para adelantar la inversión de la estabilización de las playas con fondos municipales.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella reconoce a jóvenes y asociaciones locales con los ‘Premios Talento Joven 2025

El Ayuntamiento de Marbella ha otorgado los 'Premios Talento Joven 2025' a diez jóvenes y asociaciones de la ciudad, destacando sus destacadas trayectorias en ámbitos como la cultura, la...

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...