El alcalde aborda con representantes del sector empresarial la hoja de ruta que sigue el Ayuntamiento para dotar de seguridad jurídica al municipio en materia urbanística

-

El alcalde de Marbella ha mantenido esta mañana, junto a la concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, una reunión con representantes del sector empresarial para abordar la hoja de ruta que sigue el Ayuntamiento para dotar de seguridad jurídica al municipio en materia urbanística y favorecer las inversiones.

​El encuentro ha contado con la participación del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, así como de Natalia Sánchez en representación de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), y el vicepresidente de CIT Marbella, José Luque.

​La reunión ha estado enmarcada dentro de la mesa de seguimiento acordada entre el Ayuntamiento y dichos organismos empresariales “para tratar asuntos de vital importancia para la ciudad, abrir un diálogo y enriquecer las medidas a llevar a cabo desde la administración local”, según ha recordado el alcalde.

​Bernal ha explicado que se han abordado dos cuestiones fundamentales, como son el texto refundido del Plan de 1986 y el documento de partida de la adaptación a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) que se llevarán a su aprobación al Pleno de este mes.

​“Desde el Equipo de Gobierno entendimos que la ciudad necesitaba una planificación de futuro que no había tenido hasta el momento y que pasaba por un Plan Estratégico y por un Plan General de Ordenación Urbana de dotaciones y de inversiones”, ha apuntado el regidor, quien ha señalado que “la fórmula transitoria supone dar certidumbre, buscando que a medio-largo plazo podamos contar con un nuevo PGOU que suponga una garantía de futuro; es decir, que sea seguro y duradero”.

​Por su parte, González de Lara ha señalado que con esta hoja de ruta “de alguna manera, se podría simplificar la tramitación administrativa, generar mayor agilidad a la hora de la aprobación de los expedientes y mejorar los tiempos”, por lo que ha destacado la labor municipal llevada a cabo.

​Asimismo, José Luque ha apuntado que “ahora es el momento de renovar nuestros activos y ponernos en un nivel igual o superior al de nuestros competidores”.

​En este sentido, durante el encuentro el alcalde también ha trasladado a los representantes empresariales la propuesta realizada desde el Ayuntamiento al Gobierno central para la firma de un convenio de colaboración entre ambas administraciones para adelantar la inversión de la estabilización de las playas con fondos municipales.

ULTIMAS NOTICIAS

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para prevenir el cáncer de piel ocupacional en los Ayuntamientos andaluces....

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una nueva campaña de vigilancia y control de vehículos de transporte...

Puerto Sotogrande entregará los premios del VII Certamen de Poesía y IV Certamen de Relato Corto el 6 de diciembre

El Almacén del Puerto, junto a la Plaza de los Naranjos en Puerto Sotogrande, acogerá el sábado 6 de diciembre a las 17:30 horas la entrega de premios del...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades educativas con las que celebrar el Día Internacional del Flamenco,...