El 83% de los españoles, a favor de dejar el coche en casa por las alertas de contaminación

-

Según un estudio* realizado por Direct Seguros, el 83% de los españoles estaría a favor de dejar su coche en casa para reducir la contaminación. Además, un 78% considera necesario este tipo de medidas para mejorar la calidad del aire.

Según este estudio, los hombres son más partidarios de adoptar restricciones (80% frente al 77% de mujeres) y además un 85% dejaría su coche en casa sin reparos cuando se apliquen los protocolos (frente al 80% de las mujeres).

Por Comunidades Autónomas
La valoración de estas medidas varía por comunidades autónomas. Por ejemplo, el 94% de los andaluces y el 93% de los vascos que han participado en el estudio estarían dispuestos a dejar sus vehículos en casa para reducir las emisiones frente al 65% de los madrileños. De hecho, los habitantes de la región de Madrid son los únicos (con un 2% de las respuestas) que aseguran que no dejarían su coche en casa “bajo ningún concepto”.

Cataluña (85%) y Galicia (85%) también apoyan mayoritariamente no usar el coche privado en los episodios de alta contaminación.

Medidas para reducir la contaminación
Sobre las restricciones en el centro de las ciudades, el 16% de los españoles sostiene que se deberían tomar otras medidas adicionales, además de reducir el tráfico rodado en estas zonas. Sin embargo, un 4% asegura que no permitir la circulación de vehículos privados es una medida ‘totalmente desproporcionada’.

Entre las medidas que los españoles aseguran que hay que tomar de manera urgente destaca la creación de carriles bici y el refuerzo del transporte público (39%), desgravaciones fiscales por acudir al trabajo en transporte público (36%) y prohibir la circulación de los coches diésel por el centro de las ciudades (21%). La medida que menos apoyos recibe es el cobro de un peaje por el acceso al centro de las capitales (2%) sin distinguir el tipo de coche.

Además, los españoles mayoritariamente piden que haya subvenciones para la compra de coches híbridos y eléctricos (97%) y que se establezcan servicios de transporte público gratuitos en los episodios de alta contaminación (96%).

Otras medidas como la promoción del car sharing o la limitación de la velocidad en las circunvalaciones son vistas con buenos ojos por el 81% de los españoles. Sin embargo, solo la mitad de los conductores (57%) estaría a favor de multar a los coches más contaminantes que desoigan las alertas de las autoridades para dejar el vehículo en casa.

*El estudio de Direct Seguros se ha llevado a cabo con una muestra de 600 personas, mayores de edad y residentes en España, entre los días 27 de febrero y 3 de marzo de 2017.

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...