El 43% de los hombres considera que la mujer debe dedicarse principalmente al hogar y los hijos

-

La Encuesta Social 2007 del Instituto de Estadística revela que el 46% de los ciudadanos nunca utiliza la prensa escrita para informarse sobre política, y que el 62% se siente tan andaluz como español

El 43,4% de los hombres andaluces considera que la mujer debe dedicarse principalmente a las tareas domésticas y al cuidado de los hijos, un porcentaje que se reduce a la mitad cuando se trata de hombres menores de 25 años (22%).

Así lo revela la ‘Encuesta Social 2007: Una visión de Andalucía’, publicada por el Instituto de Estadística de Andalucía, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda. Este estudio ofrece información cualitativa sobre distintos aspectos de la sociedad andaluza, como la organización familiar y laboral, la participación social y las actitudes frente a la política o los estilos de vida, entre otros.

 

Los datos se presentan diferenciando las opiniones de hombres y mujeres y estructurados en cuatro grandes apartados, como son los aspectos sociodemográficos, la estructura social, el capital social y los estilos de vida.

En lo que se refiere a los aspectos sociodemográficos, se realiza una aproximación a la organización de los hogares andaluces, con especial atención a los hijos, la pareja, la percepción de la familia y del papel que debe asumir la mujer, la organización de las tareas domésticas y las expectativas de crear una familia. Dentro de esta área, se incluye la valoración sobre el reparto de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos.

La encuesta revela también que ocho de cada 10 padres o madres se sientan con sus hijos a hacer los deberes, y que son las madres las que principalmente realizan estas tareas, como lo declara el 89,8%.

En el apartado de estructura social, se incluyen datos relacionados con la vida laboral, la formación educativa y la disponibilidad de recursos económicos para realizar actividades como ir de vacaciones, ir al cine, salir a cenar, etc. En el análisis de las variables relativas a la formación cabe destacar el cambio producido en la sociedad andaluza, pues mientras que el 80,5% de las mujeres de 65 años y más alcanza como máximo el nivel de estudios primarios, este porcentaje cae al 8,2% para las menores de 25 años.

Capital social

En lo que se refiere al capital social, el estudio ofrece información sobre la participación de la población andaluza en diferentes tipos de organizaciones, sus actitudes para la resolución de conflictos, su confianza en la institución política, el sentimiento de identidad y pertenencia territorial, o su confianza en la gente.

En esta sección, el 53,3% de los andaluces declara que confía en las personas extranjeras; el 46,2% señala que para informarse de los asuntos políticos nunca o casi nunca utiliza la prensa escrita, y el 62,3% de la población afirma sentirse tan andaluza como española.

Por último, en el apartado de estilos de vida se analiza la calidad de vida de la población y su relación con el medio ambiente, el consumo y la sociedad de la información. La encuesta revela datos tan curiosos como que el 13,9% de los andaluces residentes en capitales de provincia asegura no realizar nunca sus compras en grandes centros comerciales.

Los andaluces encuestados son mayores de edad, residentes en las ocho provincias. La recogida de los datos se ha realizado, con la colaboración de las universidades andaluzas, entre el 1 de octubre de 2006 y el 30 de marzo de 2007. El cuestionario incluye un conjunto de variables como edad, situación laboral, ocupación, nivel de estudios, tipo de municipio y tamaño de hogar.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad