El 35% de las mujeres embarazadas se expone al humo del tabaco en su domicilio

-

El 35% de las mujeres embarazadas sufre la exposición al humo del tabaco en sus domicilios, el 19% en su lugar de trabajo y el 61% en los espacios de ocio. Así se desprende del estudio ‘Tabaco y embarazo: estudio sobre la prevalencia del hábito de fumar entre las gestantes de la comunidad andaluza’, financiado por la Consejería de Salud con el fin de conocer cuál es la situación actual de tabaquismo en este colectivo y definir una línea básica para evaluar el impacto de los programas de tratamiento.

No obstante, esta situación de las embarazadas es general al resto de la población, en la que, según los datos aportados por la Encuesta Nacional de Salud 2006, el 26,52% de la población menor de 15 años está expuesta en los lugares de ocio, un porcentaje que asciende al 40,2% cuando se trata de mayores de 16 años.

Por ello, los programas de deshabituación tabáquica y prevención del tabaquismo son, junto a las medidas de concienciación social sobre los perjuicios que el humo del tabaco ambiental tiene para los fumadores y no fumadores, las líneas básicas del Plan Integral de Tabaquismo (2005-2010).

Ayudar a los fumadores que deseen dejar de fumar, prevenir la adquisición de este hábito desde edades tempranas y reducir el consumo de tabaco entre las profesiones consideradas modélicas (educadores y sanitarios) y colectivos donde la incidencia del tabaquismo es más elevada (reclusos y enfermos mentales, entre otros), son las áreas en las que trabaja el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía. Ello se lleva a cabo a través de la puesta en marcha de recursos y la elaboración de estudios específicos para abordar cada situación con una metodología específica y adaptada a sus características concretas.

En este sentido, desde que en 2006 comenzó el programa de deshabituación tabáquica para mujeres embarazadas, 1.556 gestantes han sido derivadas a las unidades de apoyo, de las que 563 se han beneficiado de intervención avanzada individual o grupal para el abandono de su hábito.

Según se desprende de los resultados preliminares del estudio que se está realizando en la comunidad sobre tabaquismo durante la gestación, aunque el 40,8% de las mujeres no fumaba antes de quedarse en estado, un 19,2% afirma haber fumado durante la gestación. A ello se suma que el 17,7% dijo haberlo dejado antes de quedarse embarazada y el 21,8% lo dejó de forma espontánea al conocer su estado.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad