Ecologistas en Acción alerta del avance de especies exóticas invasoras por la carretera de Ronda a San Pedro de Alcántara

-

En nota de prensa Ecologistas en Acción – Sierra Bermeja informan que vienen detectando desde hace años cómo la vegetación exótica que prolifera en la costa occidental malagueña empieza a trepar por las laderas de Sierra Bermeja, acompañando a las urbanizaciones. Es especialmente alarmante el caso de la carretera  comarcal A-397 Ronda – San Pedro de Alcántara: a partir de urbanizaciones como El Madroñal, La Zagaleta, Los Arqueros, La Heredia, Alcuzcuz y otras, llegando más allá del puerto del Alisar, punto en el que las urbanizaciones quedan atrás.

Para los ecologistas «Cada día avanza. Hay que actuar con inmediatez antes de que el problema se desborde. Hay especies que están tomando el terreno del alcornocal-quejigal y del pinar resinero. Es el momento de que la Consejerías de Medio Ambiente y Fomento, y los municipios de Benahavís y Marbella tomen cartas en el asunto, pues hay que atajar cuanto antes el problema. Sierra Bermeja está en peligro, pues ya incluso hay hierba de la Pampa (Cortaderia selloana), plumero o rabo de gato (Pennisetum setaceum), eucaliptos (Eucalyptus spp.) y mimosas y acacias (Acacia spp.) creciendo sobre las peridotitas, y si han conseguido asentarse, el siguiente paso puede ser la expansión por el entorno serrano, donde también hay poblaciones del peligroso árbol del cielo (Ailanthusaltissima) en dos tramos de carretera correspondientes a Parauta (El Navacillo) y Ronda  (Km 0 de la A-397). En menor número también se pueden encontrar otras especies invasoras naturalizadas en torno a la A-397 como el falso pimentero (Schinus molle), pitas (Agave spp.) y yuca (Yucca spp.)»

 

Como medidas necesarios para los Ecologista, sería necesario acometer una labor de eliminación sistemática que podría hacerse con efectivos de los ayuntamientos, de las consejerías afectadas y con voluntariado, y sustituir con especies autóctonas usando semillas recolectadas en Sierra Bermeja, a lo cual esta asociación está dispuesta a contribuir. 

El Servicio de Carreteras ya ha realizado actividades de este tipo con anterioridad para tratar de erradicar especies invasoras como las mimosas en algunos tramos de la carretera.

También se están llevando a cabo iniciativas a nivel municipal como el plan de erradicación de especies invasoras puesto en marcha por el ayuntamiento de Parautaque, en colaboración con la Universidad de Granada, ha identificado hasta 19 especies invasoras que están siendo eliminadas y sustituidas por especies autóctonas. Asimismo, la antigua Consejería de Medio Ambiente ya ha realizado actividades de este tipo con anterioridad para tratar de erradicar especies invasoras como la hierba de la pampa, la uña de león o el plumero en algunos espacios naturales protegidos de Andalucía.

 
Ecologistas en acción indican «El uso intensivo de especies exóticas en jardinería, incluyendo a plantas que se comportan como invasoras, pone en serio peligro a los ecosistemas bien conservados como los de Sierra Bermeja, ya que esta vegetación invasora ocupa el lugar que deben ocupar los legítimos moradores de estos parajes, alcornoques, pinos resineros, quejigos… con su vegetación de matorral y sus herbáceas acompañantes, desplazando también a su vez a la fauna asociada, vertebrada e invertebrada, y deteriorando un paisaje excepcional. No hay que olvidar que Sierra Bermeja cuenta con más de una veintena de especies vegetales exclusivas y casi una quincena de especies exclusivas de fauna que, dado su elevadísimo valor ecológico, opta a la catalogación como Parque Nacional.»

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad