Denunciados 4.578 conductores en Andalucía durante la campaña de vigilancia en carreteras convencionales

-

El exceso de velocidad, el no uso de cinturón de seguridad y denuncias asociadas a documentación incorrecta del vehículo, son las  infracciones más comunes que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado en los 68.065 vehículos controlados durante los siete días de campaña de vigilancia de la conducción en carreteras convencionales, que la Dirección General de Tráfico ha realizado del 23 al 29 de octubre y en la que se ha denunciado a 4.578 conductores, el 6,48% del total.

El cumplimiento de los límites de velocidad sigue siendo una de las   asignaturas pendientes de la seguridad vial en nuestro país. En esta campaña 2.107 conductores (el 46% del total de denuncias) han sido denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida.

La segunda infracción más habitual ha sido el no uso del cinturón de seguridad. Sólo en una semana 328 personas han sido denunciadas por no llevar puesto el cinturón de seguridad mientras viajaban y otras 16 por no llevar a los menores que transportaban, con su correspondiente sistema de retención infantil. Llevar puesto el cinturón reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

Respecto al uso del casco, 24 personas circulaban sin hacer uso de este dispositivo de seguridad. No llevar casco incrementa el riesgo de lesión en la cabeza, la severidad de las lesiones, el tiempo de internamiento en el hospital y la probabilidad de muerte como consecuencia de lesiones en la cabeza (3 de cada 4 motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza).

El uso del móvil o llevar  auriculares durante la conducción sigue siendo una acción habitual entre algunos conductores tal y como se ha constatado durante la campaña de vigilancia. El 4,3% de las denuncias formuladas durante la semana fueron por hacer uso del dispositivos móviles durante la conducción (184 conductores fueron denunciados por uso indebido del móvil mientras se conducía).

Continuando con el objetivo de Tolerancia Cero de alcohol y drogas en la conducción, durante la campaña se han realizado controles de estas sustancias a conductores que circulaban por carreteras convencionales. En siete días 327 conductores han dado positivo en estas sustancias (el 7,1% del total de denuncias). En concreto, 157 conductores dieron positivo en las pruebas de alcohol y 170 en las de drogas.

Debido a las peculiaridades que tienen las carreteras convencionales, los adelantamientos, los cruces de vías o las prioridades de paso son especialmente controlados. Durante una semana 57 conductores fueron sorprendidos realizando un adelantamiento antirreglamentario y otros 49 saltándose una señal de stop o ceda el paso.

FALTA DE MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO

El envejecido parque automovilístico en España y la falta de mantenimiento de los mismos, hacen que circulen por carretera vehículos con deficiencias técnicas que suponen un riesgo para la seguridad vial. En una semana 273 conductores, fueron denunciados por circular con vehículos con importantes deficiencias técnicas (6% del total de las denuncias), 14 de ellos fueron inmovilizados por deficiencias técnicas que hacían imposible continuar el viaje. 

No llevar y/o tener al día la documentación del conductor o del vehículo ha sido otro de los preceptos controlados. 470 conductores han sido denunciados por carecer o ser incorrecta la documentación relativa al vehículo, el 10,3% del total de denuncias.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad