Cursos de Verano de la UMA con seis propuestas en las que se abordarán asuntos medioambientales, los destinos turísticos inteligentes, la reforma laboral, la geopolítica europea o el metaverso

-

Marbella acogerá del 28 de junio al 1 de julio una nueva edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA), que este año, el decimoquinto que se celebra en la ciudad, abordará, de la mano de prestigiosos expertos, analistas y docentes, temas de máxima actualidad como el cambio climático, la gestión del agua, los destinos turísticos inteligentes, la reforma laboral, la geopolítica europea y el metaverso. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado que este proyecto, que cuenta de nuevo con una inscripción gratuita para los alumnos, “evidencia la estupenda colaboración del municipio con la universidad malagueña”.

La regidora ha subrayado que esta cooperación “no solo beneficia a la ciudad y a la entidad educativa, sino también a nuestros ciudadanos que tendrán una gran oportunidad de conocer temas de gran interés con magníficos ponentes y debates de altísimo nivel”. “Sin duda, es una cita obligada, que cuenta con mucho trabajo detrás para conseguir una oferta educativa de la categoría que se merecen nuestros alumnos”, ha apuntado la primera edil, quien ha señalado que gracias a la evolución de la pandemia, se regresa al modo presencial, con la impartición también de algunos de los cursos de forma online. Marbella será un año más la sede que arrancará la iniciativa, que luego se celebrará en Vélez-Málaga, Ronda y Málaga.

La presentación de los cursos, que ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento, también ha contado con la presencia del director de la Fundación General de la UMA, Diego Vera, quien ha afirmado que “es muy fácil organizar estas acciones en Marbella gracias al apoyo del Consistorio”, en una edición donde se ofertan 800 plazas presenciales y participan 141 profesores. Además, ha recordado que este año la universidad cumple su 50 aniversario y, en este sentido, “hemos configurado unas formaciones muy importantes y muy valoradas a nivel nacional”. Concretamente, se desarrollarán los talleres ‘Los efectos del cambio climático a nivel global y local’, ‘Destinos Turísticos Inteligentes’, ‘La nueva geopolítica europea y el futuro del orden internacional’, ‘La economía circular en el uso y gestión del agua’, ‘Las claves de la reforma laboral y de las pensiones’ y la conferencia magistral del periodista Eugenio Mallol bajo el título ‘Metaverso, hacia un cambio de paradigma’.

En el acto, en el que han intervenido los patrocinadores Ángel Enrique Salvo Tierra, director de la Cátedra del Clima; Carlos Cañavate de León, consejero delegado de Acosol, y Francisco Ríos Pedreira, representante del Banco Santander, también ha estado presente el vicerrector de Investigación, Juan Teodomiro López, quien ha manifestado “la importancia de los cursos para trasladar la universidad fuera de la capital a otras poblaciones”. Asimismo, ha indicado que son talleres “de un gran nivel y abordan cuestiones de interés para las ciudades en las que se imparte, como pueden ser el turismo, el agua o el cambio climático para Marbella”. El plazo de inscripción ya está abierto a través de la página web de la FGUMA, donde también se pueden consultar más detalles de los cursos y su profesorado.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad