CSSP-PODEMOS pide la construcción de un colegio público en Bello Horizonte

-

El Grupo Municipal de Costa del Sol Sí Puede presentará una moción al Pleno de este próximo viernes para ofrecer terreno a la Junta y pedirle la construcción de un colegio público en la zona de Bello Horizonte. «La Junta de Andalucía tiene una deuda con el municipio de Marbella por su falta de inversiones, y así lo ha reconocido cuando concedió el anticipo reintegrable a la comisión gestora o cuando recientemente se ha inmiscuido en la investidura del alcalde firmando un acuerdo con OSP en el que se compromete a hacer inversiones a cambio del apoyo al PSOE» afirma CSSP-PODEMOS.

Para CSSP-PODEMOS, esta falta de inversiones ha ido creando una serie de carencias en el municipio como la falta de ambulatorios, la situación del hospital o las deficiencias en infraestructuras educativas. En este sentido, creen que uno de los casos más graves es el caso del colegio en la zona de Bello Horizonte, cuya construcción viene siendo una necesidad de los vecinos de la zona desde hace muchos años.

Así, CSSP-PODEMOS recuerda que ya en el año 2009 se le ofreció a la Junta un terreno inadecuado para un colegio por estar en pendiente y bajo la autopista. «Los vecinos han sufrido la política de enfrentamiento entre el Ayuntamiento y la Junta durante tantos años. Hay que poner fin a esto porque los únicos que pierden son los vecinos».

De este modo, CSSP-PODEMOS denuncia que se trata de una zona de expansión urbana donde viven más de 6.000 personas, muchas familias con hijos en edad escolar, y que tienen que ir a colegios situados en algunos casos a 10 kilómetros. Esto perjudica a la calidad de vida de las familias, crea atascos, supone mayor consumo de gasolina…

La situación se complica tras la anulación del PGOU de 2010 y la vuelta al PGOU de 1986, por lo que CSSP-PODEMOS propone en primer lugar que el ayuntamiento haga las pertinentes modificacoines en el PGOU de 1986 para liberar terreno para un colegio y a continuación presionar a los respectivos partidos del Parlamento Andaluz para lograr su construcción.

«Los partidos que forman la actual corporación local tienen representación parlamentaria en la Junta de Andalucía para lograr una mayoría favorable a la construcción de algo que es una necesidad de muchas familias. Es cuestión de voluntad y de compromiso político con el municipio» indican desde CSSP-PODEMOS.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad