Cssp-Podemos lleva a pleno  prohibir los cortes de agua y que se estudie la desprivatización del servicio

-

El Grupo Municipal de Costa del Sol Sí Puede se vuelve a posicionar a favor de la recuperación de servicios públicos privatizados tal y como fue publicado en su programa electoral y en el pacto de apoyo a la investidura del actual equipo de gobierno.

CSSP-PODEMOS ha anunciado mediante un comunicado que ha presentado una propuesta, a debatir en el próximo pleno, en la que solicitarán que los servicios jurídicos hagan un estudio de las diferentes opciones existentes para recuperar el servicio así como el coste que tendría en cada caso para las arcas municipales.

Amparándose en una reciente sentencia judicial que declara que el consumo doméstico de agua no es una tarifa sino una tasa municipal, CSSP-PODEMOS considera que es inviable el corte del suministro en caso de impago sin que haya requerimiento judicial por medio.

Por ello solicitarán que el Ayuntamiento prohíba a la compañía concesionaria del servicio que realice estos cortes de suministro y que, en caso de persistir, se entienda que la empresa no está prestando el servicio para el que fue contratada, pudiéndose resolver la concesión.

Desde CSSP-PODEMOS consideran que, en muchos casos, las privatizaciones se han aprovechado de la necesidad de liquidez por parte de los Ayuntamientos, hipotecando para muchos años un servicio esencial para la ciudadanía.

“Los servicios básicos, y el agua lo es, deben prestarse con vocación de atender a la población y no de obtener beneficio. Hay cosas que no deben ser un negocio” indican desde CSSP-PODEMOS, quienes añaden: “aunque en principio puede parecer un coste para el Ayuntamiento, es un gasto que a la larga permitirá que recibamos un servicio más barato, sin cortes por pobreza, con una gestión más ecológica y participativa por parte de toda la ciudadanía.”

La moción de CSSP-PODEMOS también solicita que el Ayuntamiento se adhiera al Pacto Social por el Agua, el cual agrupa organizaciones sociales, ecologistas, académicas, sindicales y operadores de agua y saneamientos en distintos municipios. Los objetivos que persigue el pacto son:
• Frenar la ola de privatizaciones y apoyar procesos de remunicipalización.
• Conseguir la sostenibilidad ambiental.
• Impulsar un modelo de gestión trasparente con protagonismo de la ciudadanía.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad