Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
CSSP llevará a pleno la auditoría integral del Ayuntamiento | DMarbellaDMarbella

CSSP llevará a pleno la auditoría integral del Ayuntamiento

-

La Auditoría integral al Ayuntamiento y a las Sociedades Municipales fue una promesa electoral de los tres partidos que gobiernan Marbella en coalición (PSOE, OSP e IU) y que fue uno de los puntos acordados por CSSP a la hora de votar a favor de la investidura.
CSSP ya entregó a mediados del mes de julio un informe al concejal de Hacienda, Manuel Osorio de OSP, que contenía la hoja de ruta para llevar a cabo esta promesa electoral. Sin embargo, tan solo se ha lanzado una auditoría parcial, básicamente de contabilidad y de legalidad de los contratos, al Ayuntamiento, la Sociedad del Puerto Deportivo, por lo que los concejales han decidido reelaborar su propuesta y llevarla a pleno.
Esta Auditoria ha dejado tan insatisfechos a los concejales de CSSP, miembros de la ejecutiva local de PODEMOS Marbella-San Pedro, que han decidido someter a un compromiso público en pleno la necesidad de completar dicha auditoría, un tema para el que se han asesorado con el concejal de Hacienda de Madrid, Carlos Sánchez, miembro de Ahora Madrid y de Izquierda Unida, donde tienen este proceso auditor bastante avanzado.
Para CSSP y para PODEMOS esta auditoría es muy necesaria puesto que permitiría tener un diagnóstico completo que permita crear una estructura nueva del Ayuntamiento, a todos los niveles (personal, contratación de servicios…), mucho más eficaz. En palabras de CSSP, «no se trata de una caza de brujas para detectar irregularidades y presuntos delitos, sino de un análisis previo para construir un nuevo Ayuntamiento mucho mejor».
En dicha propuesta, CSSP plantea posibles vías «no necesariamente excluyentes». Por un lado, una comisión municipal de técnicos elegidos por los grupos municipales. Por otro lado, abrir a la participación de ciudadanos/as y colectivos locales seleccionadas según unos criterios consensuados entre los grupos municipales. 
“Los organismos auditores miran la legalidad. Una auditoria ciudadana te analiza la legitimidad. Hay acciones municipales que siendo legales son indecentes y faltas de ética, eso debe detectarse y corregirse”.
De esta forma, CSSP considera que la auditoría se convierte en una herramienta para un ayuntamiento más eficaz y también en una herramienta para fomentar la transparencia, el buen gobierno y la participación ciudadana. «Los ciudadanos/as somos los dueños del dinero municipal y tenemos todo el derecho a saber con todo detalle qué se ha hecho con él» han explicado desde CSSP.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto al verano de 2024. La actividad turística generó 8.915 millones...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27 durante los próximos dos años. La comisión organizativa, formada por...