Continúan las protestas por la falta de plazas en la enseñanza y en defensa de la educación pública

-

Después de las concentraciones del més de agosto, «volveremos a concentrarnos ante todas las Delegaciones de Educación el próximo Viernes 6 de Septiembre a las 10 de la mañana» para seguir exigiendo a la Consejería que ponga fin a los ataques contra la Escuela Pública Andaluza y al Sr,. Imbroda que deje de mentir  a la comunidad educativa. Previamente el martes 3 de Septiembre se reunirá en cada provincia la Asamblea Provincial  para aprobar  las reivindicaciones y el resto de acciones de lo que se presenta como un comienzo de curso reivindicativo. 

Ambas convocatorias son el resultado de la reunión celebrada en Monturque (Córdoba) el pasado 27 de Agosto. Fruto de esa reunión fue la elaboración de un plan de lucha unitaria de cara al comienzo de curso y una tabla reivindicativa amplia que pone sobre la mesa los principales problemas con los que se enfrenta la escuela pública en Andalucía

 Desde MAREA VERDE se ha hecho un llamamiento a toda la Comunidad Educativa (Asociaciones de Madres y Padres, Alumnado, docentes funcionarios e interinos) para que se unan en esta nueva acción de protesta. 

Lo que está en juego es el futuro de la Escuela Pública”  La causa: las políticas educativas que la Junta de Andalucía está aplicando en nuestra comunidad en los últimos años, de las que “son responsables tanto los anteriores gobiernos del PSOE como el actual tripartito de derechas”.

El origen de esta situación de emergencia que acarrea el «despido de centenares de maestras y maestros con muchos años de servicio y larga experiencia», está  los nuevos recortes de plazas escolares en Infantil y Primaria. Esta  nueva reducción de grupos (unidades y líneas) afecta a los Colegios e Institutos Públicos, favoreciendo a los centros privados-concertados. Mientras tanto, en los centros públicos se mantienen clases masificadas y alumnado desatendido en sus necesidades educativas especiales, sin el personal especializado de apoyo imprescindible: Orientación, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica….

Marea Verde denuncia que «el cinismo y el oportunismo del PSOE no parecen tener límites ya que, siendo en gran medida responsable del deterioro de la educación pública andaluza, pretende aprovecharse del malestar y el sufrimiento de cientos de maestras y maestros para sus intereses partidistas»«Es inaceptable que intente pescar en rio revuelto y haga oposición a costa nuestra. Y es un grave error entrar en ese juego pidiendo el apoyo del PSOE»  Mientras diferentes cargos públicos y dirigentes socialistas se rasgan las vestiduras ante las 413 líneas suprimidas por el gobierno de las derechas, pretende que olvidemos las 487 que eliminó el gobierno de Susana Díaz el curso pasado.Hay que recordar que desde 2011, es decir con gobiernos socialistas, se ha cerrado en torno a 1500 grupos/aulas en centros públicos, mientras han crecido en los centros privados concertados. Asímismo fue un gobierno de Susana Díaz el que elevó a 6 años el periodo de vigencia de los conciertos educativos.  «En zonas como Teatinos, en Málaga, la desidia de los gobiernos de Susana Díaz ha creado las condiciones para que se construyan colegios privados, como el de los Jesuitas, tal como denunció recientemente Marea Verde»

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....