Consumo Responde subraya el importante ahorro de agua que supone el uso responsable de dispositivos eficientes

-

La Dirección General de Consumo se suma a la conmemoración del Día Mundial del Agua para subrayar la importancia y la necesidad de que las personas consumidoras y usuarias realicen un uso racional del agua, un recurso natural limitado, esencial para la vida, que necesita de acciones tanto globales como individuales para evitar su desperdicio.
José Agustín González, director general de Consumo, recuerda que todas las personas pueden contribuir a este objetivo mediante un consumo racional y con responsabilidad del agua. Un consumo responsable del agua que las personas consumidoras pueden promover mediante sencillos gestos, tanto a la hora de comprar como en el día a día en el hogar.
Destaca González que “debemos tener conciencia de ahorro en todas aquellas acciones que supongan el uso de agua”. En este sentido, incide en la importancia de contar con -o adquirir- electrodomésticos que dispongan de un etiquetado que suponga un menor consumo de agua. Esta información figura en el etiquetado de aparatos como lavadoras y lavavajillas mediante el icono de un grifo, bajo el cual se detalla el consumo de agua ponderado por ciclo o del programa ‘eco’. Asimismo, otra recomendación importante es utilizar tanto el lavavajillas como la lavadora cuando estén al completo.
Igualmente, debe evitarse dejar correr el agua cuando se está realizando otra actividad o cuando no se está usando (por ejemplo, mientras se cepillan los dientes). En los grifos y duchas, existe la posibilidad de instalar difusores de agua, al igual que en las cisternas de los váteres pueden colocarse dispositivos ahorradores.
Consumo recomienda anteponer la ducha al baño, por el evidente ahorro de agua empleada, y usar la cisterna del váter sólo cuando sea necesario. Aquí es importante no arrojar restos de comida ni basura, ya que dispararía la dificultad y el coste de depuración.
Entre estos residuos, cabe destacar las toallitas húmedas y otros elementos de higiene personal, que no deben arrojarse al váter, puesto que pueden causar estragos en las infraestructuras de las empresas suministradoras-depuradoras, así como en la red alcantarillado, debido a los graves atascos que pueden afectar a acometidas particulares o de comunidades de personas propietarias, además de colapsos en sistemas de saneamiento, alcantarillado público, estaciones de bombeo, pluviales y en las estaciones de depuración de aguas residuales.
Otro consejo fundamental, destaca José Agustín González, es “no descuidar las instalaciones asociadas al agua”, puesto que las “pérdidas de agua por este motivo pueden ser muy grandes”.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....