Conferencia “Un patrimonio olvidadado: El cementerio de San Pedro Alcántara», a cargo de José Luis Casado Bellagarza

-

La Asociación Cultural San Pedro Alcántara 1860 ha organizado la conferencia “Un Patrimonio ignorado: El cementerio de San Pedro Alcántara”, a cargo del doctor en Historia y vicepresidente de nuestra asociación José Luis Casado Bellagarza, que cuenta con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara y la Delegación de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Marbella.

Este acto tendrá lugar el miércoles, 02 de noviembre de 2016, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Plaza de la Libertad de San Pedro Alcántara. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

En la conferencia se abordará, en primer lugar los problemas derivados de la ausencia de un cementerio durante los primeros años de historia de San Pedro Alcántara, hasta que la sociedad mercantil de la colonia decidió construirlo en 1884, así como los conflictos entre los poderes locales, representados por el alcalde y el párroco de Marbella, para su puesta en funcionamiento.

El recinto funerario forma parte de un legado histórico como testimonio de unos modos de vida y unos rituales en los que se reconoce una comunidad a lo largo del tiempo. Un legado inmaterial al que se suma uno material, al ponerse de manifiesto la existencia de un grupo de sepulturas con más de cien años de antigüedad, un patrimonio digno de conocerse y conservarse. Una tarea que deben asumir tanto las delegaciones municipales competentes junto la empresa concesionaria del camposanto.

Conferencia
“Un patrimonio olvidadado: El cementerio de San Pedro Alcántara

La Asociación Cultural ha decidido programar esta charla tras distintas investigaciones de Casado que han llevado a la conclusión de que existe un gran patrimonio, a veces ignorado y desconocido, en el camposanto sampedreño. Todo ello coincidiendo con la fecha del día de Todos Los Santos y de Los Difuntos, que son cuando más visitantes tienen nuestro cementerio. Durante la conferencia, conoceremos muchas historias interesantes sobre esta construcción, desde su nacimiento hasta la actualidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra de Málaga', una obra que documenta la elaboración y valor...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que incluye la participación de los escritores Manuel Vilas y Ben...

El Ayuntamiento de Marbella acondiciona las playas para Semana Santa con 67 operarios y veinte máquinas

El Ayuntamiento de Marbella está acondicionando las playas de la ciudad con un dispositivo compuesto por 67 operarios y una veintena de máquinas de cara a la Semana Santa....

El Gobierno Regula el DNI en Formato Digital para Teléfonos Móviles

El Gobierno de España ha aprobado la normativa que regula la expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) tanto en su versión física como, por primera...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad