Conferencia “Portada blasonada del siglo XVIII, producto del expolio de los años 70, localizada en San Pedro Alcántara”, a cargo del historiador Antonio Lara Villodres

-

La Asociación Cultural San Pedro Alcántara 1860 ha organizado una conferencia titulada “Portada blasonada del siglo XVIII, producto del expolio de los años 70, localizada en San Pedro Alcántara”, a cargo del investigador y escritor malagueño Antonio Lara Villodres.

Esta actividad tendrá lugar el jueves, 14 de abril de 2016, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Trapiche de Guadaiza, de San Pedro Alcántara, y cuenta con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura, Enseñanza y Patrimonio, actividad incluida en la agenda cultural de Marbella y San Pedro. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

La portada localizada se encuentra en el edificio Goya de El Ingenio, en San Pedro Alcántara, donde se ubicó a comienzos de la década de 1940, como parte de un proyecto de urbanización que se denominó Puerta de San Pedro.

En la conferencia se desvelará como la portada procede de un convento de la capital malagueña y las claves del escudo episcopal de mármol blanco inserto en su parte superior.

Han sido el propio ponente, Antonio Lara Villodres, y el historiador sampedreño y vicepresidente de nuestra asociación, José Luis Casado Bellagarza, quienes han ratificado la excepcionalidad de la pieza, que debe ser conocida y disfrutada por nuestros vecinos, a la vez que protegida como patrimonio artístico.

A la finalización del acto se entregarán a los maestros y profesores asistentes un cuaderno con unas propuestas didácticas acerca de la puerta blasonada, de este modo sus alumnos podrán acercarse a un patrimonio que si bien no es autóctono, resulta de gran interés histórico.

El malagueño Antonio Lara Villodres es diplomado en Ciencias de la Educación, rama de Ciencias Sociales, por la Universidad de Málaga y técnico auxiliar bibliotecario de la Biblioteca Cánovas del Castillo, de la Diputación de Málaga.

Ha publicado numerosos trabajos históricos, como “Las Sedes de la Diputación Provincial de Málaga. Ciento setenta años de historia (1839-2009)”, “El incendio de la Aduana de Málaga en 1922”, “Antonio Campos Garín, primer marqués de Iznate (Málaga, 1842-1896)”, “Don Andrés Natera Salvatierra y Prado (1678-1731): un torero malagueño del siglo XVIII”, “El Marquesado de Campo-Alegre: don Lorenzo Amengual de la Mota: un ilustre malagueño”, o “El Marquesado de Campo-Alegre: don Lorenzo Armengual de la Mota: un ilustre malagueño en la Corte de Felipe V”. Actualmente prepara varios trabajos sobre la heráldica malagueña.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad