Conferencia en Benahavís “Entre la algarbía y el estrecho”

-

Benahavís en época medieval será el tema de la conferencia que organiza su ayuntamiento dentro de un ciclo de charlas divulgativas.
Benahavís, junto al río Guadalmina y al nordeste de la fortaleza de Montemayor, fue la única de las alquerías dependientes de la Tierra de Marbella que sobrevivía a finales del siglo XV junto al fértil valle del río Guadalmina donde, al igual que en el caso de Ojén, y posiblemente Istán, lograba regir, al menos en época nazarí, un pequeño distrito en torno a este río. Existía una vinculación entre Benahavís, la fortaleza de Montemayor y algunas de las pequeñas alquerías circundantes, de las que permanecen hoy en día como testigos mudos de su historia sus torres, Benamarín, Campanillas, Cortes, Esteril o la Torre de la Romera, entre otras, que dibujaban un denso paisaje rural en el extremo occidental de la Tierra de Marbella.

Conferencia en Benahavís “Entre la algarbía y el estrecho”

Para este contexto, el doctor en Historia Medieval y arabista, Virgilio Martínez Enamorado, impartirá el próximo sábado 25 de junio en Benahavís una conferencia con el título “Entre la Algarbía y el Estrecho: la costa occidental malagueña en al‐Andalus”, dentro del ciclo de charlas divulgativas que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benahavís en colaboración con la Asociación de Vecinos de Cortes.

Martínez Enamorado, además de impartir clases como Profesor invitado en numerosas universidades españolas y extranjeras, ser autor de numerosos trabajos científicos y monografías sobre historiografía, arqueología y epigrafía de al‐Andalus y del Islam de Occidente en época medieval es, entre otros cargos, Académico Numerario de la Academia Andaluza de la Historia y vicepresidente de la Sociedad Española de Estudios Árabes. Ha sido ponente en numerosas reuniones y congresos de carácter científico en su materia, además de en España, en Portugal, Marruecos, Túnez, Grecia, Mauritania, Argelia, Egipto, Qatar, Reino Unido, Francia, Noruega, Irán, Senegal o Estados Unidos.
Especialmente destacada es su vinculación a Marruecos, donde ha impartido numerosos cursos y dirigido varios seminarios en distintas ciudades y universidades, y donde espera leer en breve, en la Universidad de Saïs Fez, su segunda tesis doctoral que actualmente ultima.
La conferencia será una buena ocasión para conocer gracias a este especialista, más información sobre las alquerías de la Tierra de Marbella y, en especial, sobre las que se ubican en término municipal de Benahavís, de las que se aportarán datos sobre su etimología y la microtoponimia según el Repartimiento de Marbella.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad