Comienza el lunes 23 la vacunación frente a la gripe para proteger a la población de riesgo

-

La Consejería de Salud iniciará el lunes, 23 de octubre la campaña de vacunación de la gripe para proteger a la población de riesgo y evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad. Así lo ha indicado la secretaria general de Salud Pública y Consumo, Josefa Ruiz, quien ha informado en rueda de prensa acerca de esta campaña. La Administración sanitaria pondrá a disposición de la ciudadanía 1,25 millones de dosis de vacunas, que se han distribuido en 1.581 puntos de vacunación de toda la geografía andaluza. La adquisición de las vacunas ha supuesto una inversión superior a los 4 millones de euros.

Según ha apuntado Josefa Ruiz, «la vacunación es una de las medidas más eficaces para prevenir determinadas enfermedades, como es en este caso la gripe, especialmente en aquellos grupos de población que son más vulnerables al virus». Se trata de personas mayores de 65 años y las que padecen determinados problemas crónicos de salud, en las que la gripe puede producir un agravamiento de su enfermedad y tienen alto riesgo de presentar complicaciones, como son problemas respiratorios severos, cardiopatías, cáncer o alteraciones del sistema inmunológico y metabólico, o que padezcan obesidad mórbida.

Junto a estas personas, también se recomienda que se inmunicen las mujeres embarazadas, en cualquier momento de la gestación, para prevenir la gripe tanto a la gestante como al recién nacido. Por otra parte, también deben inmunizarse los profesionales de la salud, los servicios comunitarios y los servicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos) y quienes trabajan en instituciones penitenciarias y centros de internamiento, por estar en contacto frecuente con personas en situación de riesgo, tanto para protegerse a sí mismos, como para evitar transmitir la gripe a las personas vulnerables a las que atienden.

Para prevenir la gripe, hay que recordar la importancia que tiene también tomar medidas higiénicas sencillas, como taparse la boca, usar pañuelos desechables y lavarse con frecuencia las manos, para protegerse frente al virus de la gripe ya que éste se transmite por el aire, al toser o estornudar.

Coincidiendo con la presente campaña de vacunación frente a la gripe, que se prolongará hasta diciembre, la Consejería de Salud recomienda la vacuna frente al neumococo en los casos que esté recomendada para proteger frente a una de las principales bacterias productoras de neumonía, así como de otras infecciones, como la sinusitis y la otitis media. Con ella, se vacunará de forma sistemática a las personas mayores de 65 años que conviven en residencias y en centros de estancia diurna, así como a las personas entre 65 y 75 años que no hayan sido vacunadas en años anteriores, ampliándose este año la cobertura un año más que en la temporada pasada.

Con el fin de trasladar y recordar a la ciudadanía la importancia de la vacunación frente a la gripe, se ha concebido una campaña informativa dirigida fundamentalmente a las poblaciones de riesgo, que será difundida a través de cartelería y folletos, así como medios de comunicación y redes sociales.

Además, la app de ‘Salud Responde’ enviará, al igual que en la campaña anterior, una notificación a los usuarios para recordar el inicio de la campaña y cuáles son las poblaciones de riesgo. Toda la información de la campaña de vacunación contra la gripe contará con un espacio destacado en la página web de la Consejería de Salud (http://www.juntadeandalucia.es/salud/gripe), conteniendo material de la campaña e información de interés relacionada con esta enfermedad infecciosa.

¿Cómo solicitar cita para vacunación?

Cualquier persona que desee solicitar cita para la vacuna de la gripe puede obtenerla en el centro de salud de referencia. Además, para aumentar la accesibilidad a este programa de prevención a las personas mayores de 65 años, que es el grupo mayoritario de riesgo, se posibilita igualmente la petición de cita a través de internet, en la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud ‘InterSAS’ (http://lajunta.es/1305q).

Asimismo, también se puede solicitar cita a través de ‘Salud Responde’, bien llamando al teléfono 955 545 060, que está disponible todos los días del año, las 24 horas, a través del correo electrónico saludresponde@juntadeandalucia.es o utilizando la app, que se puede descargar de manera gratuita en todos los móviles (http://lajunta.es/12m19). Igualmente, las personas que dispongan del Servicio de Teleasistencia de la Junta de Andalucía también pueden solicitar cita a través del mismo.

Cuando las personas que deban vacunarse no puedan acudir a su centro de salud por problemas de movilidad, se les vacunará por los profesionales de enfermería en su propio domicilio.

Durante la campaña anterior, el servicio más utilizado para obtener cita fue ‘Salud Responde’, que realizó más de 71.955 gestiones telefónicas relacionadas con citas para vacunación de la gripe, así como 32.857 gestiones a través de la app. Además, se enviaron más de dos millones de mensajes a los 1,2 millones de usuarios inscritos en la app para recordar la vacunación. Por su parte, la oficina de atención virtual del Servicio Andaluz de Salud ‘InterSAS’, asignó 18.865 citas para la vacuna de la gripe.

Módulo de vacunación en la historia digital de salud

Hay que recordar una mejora incorporada en el sistema informático Diraya, que soporte a la historia digital de salud de cada paciente. Se trata del módulo de vacunación, que permite que el profesional sanitario, al consultar la historia clínica de un paciente que sea mayor de 65 años, reciba automáticamente el aviso de que existe una recomendación para que ese usuario se vacune frente a la gripe.

Actualmente, la aplicación emite el aviso para aquellos pacientes que superan los 65 años, si bien, está previsto que esta notificación se produzca ante cualquier paciente que el sistema tenga categorizado como usuario que debe vacunarse, gracias a las condiciones de riesgo que los profesionales ya pueden incluir en el citado módulo. Con estos registros, se prevé mejorar el conocimiento sobre la población que debe vacunarse y ampliar la cobertura vacunal de las personas de riesgo.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad