Chucho Valdés recuerda en el Cervantes a Irakere, el grupo con el que revolucionó hace 40 años la música afrocubana

-

El legendario pianista afincado en la Costa del Sol escoge la capital para ofrecer este domingo uno de los tres únicos conciertos que dará este año en España

Acaba de presentarse en la Casa Blanca, donde participó en el concierto del Día Mundial del Jazz, y vuelve a Málaga para recordar sus orígenes. Chucho Valdés, fundador, director y principal compositor de Irakere, celebra el 40 aniversario de la legendaria banda, una formación que abrió sendas en el mestizaje entre la música afrocubana, el jazz y el rock. Junto a sus Afro-Cuban Messengers, hace una parada en su gira europea para presentar muy cerca de casa su nuevo disco, Tributo a Irakere, en uno de los 3 únicos conciertos que dará este año en España.

Tras su anterior concierto en Terral 2013, Chucho posará de nuevo sus manos en el ‘Steinway & Sons’ del Teatro Cervantes este domingo 15 de mayo a las 19.00 (entradas de 12 a 36 euros) en un espectáculo denominado Irakere 40. El hijo de Bebo lideró en los setenta esta mítica agrupación cubana, en la que también estuvieron otros reputados músicos que han tocado en el Cervantes, como el saxofonista Paquito D’Rivera o el trompetista Arturo Sandoval, y que marcó un antes y un después en la historia del latin jazz. El pianista afincado en la Costa del Sol ha rescatado las partituras originales del repertorio de Irakere, esa audaz fusión de la música popular y la tradicional –son, conga y danzón– de la mayor de las Antillas con el bop y el rock, y las ha reinventado con la ayuda de una generación de jóvenes músicos.

Yaroldy Abreu Robles (percusión y voz), Rafael Aguila (saxo alto), Rodney Barreto (batería y voz), Dreiser Durruthy Bombalé (batás y voz solista), Ariel Brínguez (saxo tenor), Gastón Joya (contrabajo y voz), Manuel Machado (trompeta), Reinaldo Melián (trompeta) y Carlos Sarduy (trompeta) escoltarán a Valdés en su relectura de sus clásicos. El Tributo a Irakere en el que se basará el concierto, grabado en vivo en el Festival de Jazz de Marciac, Francia, el 3 de agosto de 2015, y editado el pasado mes de marzo, sonará en Málaga junto a una retrospectiva de su trabajo en las últimas cuatro décadas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad