Celebrada la Jornada Científica sobre Eliminación de malos olores en las Edares, organizada por la UMA en colaboración con Acosol y la Mancomunidad

-

La sede de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, en Marbella, ha acogido en la mañana de hoy la Jornada Científica sobre eliminación de malos olores en las Edares, organizada por la red temática de la Universidad de Málaga, en colaboración con ACOSOL y con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.
Inaugurada por el presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, el consejero delegado general de Acosol, Carlos Cañavate, y la Vicerrectora adjunta de Proyectos Institucionales de la UMA, M. Olga Guerrero Pérez, la jornada ha contado con la participación de expertos de las universidades de Málaga y de Alicante sobre métodos avanzados de eliminación de gases tóxicos basados en adsorbentes, así como técnicos responsables de plantas de depuración de aguas residuales de diversas empresas andaluzas, como EMASESA, Bioconservación S.A., ACOSOL y CETAQUA.
José Antonio Mena ha destacado “la importancia del desarrollo de este tipo de actividades y en concreto de la que hoy nos ocupa ya que dentro de la agenda 2030 sobre los objetivos desarrollo sostenible está incluida la mejora de la calidad del aire; además, tendremos la ocasión de hacer una puesta en común y conocer las posibles soluciones a los problemas de olores en depuradoras”.
Por otro lado, Carlos Cañavate, ha afirmado que “hoy ponemos sobre la mesa un desafío importante en la gestión del agua, minimizar la emisión de ciertos gases en las EDARES como son el amoniaco y el sulfuro de hidrógeno; por ello, desde Acosol creamos sinergias con otras instituciones que nos permiten llevar a cabo colaboraciones para la investigación científica, en este caso con el objetivo de encontrar nuevas tecnologías que permitan la absorción y la eliminación de esos olores”.

El amoniaco y el sulfuro de hidrógeno son dos gases tóxicos que se producen de manera significativa en la degradación de residuos animales y basuras y en el tratamiento de aguas residuales. Su eliminación es por tanto un desafío de gran importancia desde el punto de vista ambiental, económico y de salud público. Investigar nuevas tecnologías para su adsorción y eliminación es el principal objetivo de la red temática “Eliminación de gases tóxicos (H2S y NH3) en plantas de tratamientos y residuos y granjas animales”, en la que participan varios investigadores de la UMA de los departamentos de Química Inorgánica, Ingeniería Química y Microbiología, bajo la coordinación del Profesor Enrique Rodríguez Castellón.

ULTIMAS NOTICIAS

El Puerto Banús expone la escultura ‘Poseidón’ del artista Marcos Marín hasta julio

Puerto Banús exhibe desde hoy y hasta el 28 de julio la escultura 'Poseidón', una obra de gran formato creada por el artista brasileño Marcos Marín con un mensaje...

Los Kooks, Gipsy Kings y un espectáculo conjunto de Perea, Ubago y Despistaos se suman al cartel de Starlite Occident 2025

El festival Starlite Occident ha anunciado nuevas incorporaciones a su cartel para la edición 2025 que se celebrará en Marbella. The Kooks, Gipsy Kings ft. Nicolas Reyes y un...

El Ayuntamiento de Marbella aumenta a 1.500 las plazas para los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles

El Ayuntamiento de Marbella ha respaldado la nueva edición de los campamentos de verano de Fuerte Nagüeles que dispondrán de 1.500 plazas, lo que supone un aumento respecto al...

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad