MÁLAGA PROVINCIA
Turismo
NH Hotel Group Inaugura Dos Nuevos Cinco Estrellas…
La marca más exclusiva de NH Hotel Group, NH Collection, sigue extendiendo su presencia en las principales ciudades del mundo con la inauguración de dos singulares hoteles de cinco estrellas en las dos urbes más importantes de España: NH Collection Gran Hotel Calderón, en Barcelona, y NH Collection Suecia, en Madrid.
Con la incorporación de estos nuevos establecimientos, NH Hotel Group consolida la presencia de su enseña upper-upscale en España, donde cuenta con 22 hoteles NH Collection de los 67 que la Compañía opera en todo el mundo. Una cifra a la que se sumarán otros 8 establecimientos más entre 2016 y 2018 a nivel global como México, Chile, Francia, Italia, Holanda, Bélgica y España.
Como es habitual en la marca, ambos hoteles están ubicados en edificios emblemáticos en pleno centro de la ciudad, combinando una atención cuidada por los detalles, servicios excepcionales, espacios únicos, las últimas tecnologías y una excelente oferta gastronómica. Estos dos lanzamientos son una muestra más, por parte del Grupo, por seguir invirtiendo y desarrollando una oferta turística diferencial y de calidad en las principales ciudades del mundo.
Los actos institucionales fueron presididos por los representantes públicos de ambas ciudades: la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, inauguró NH Collection Suecia, y el Consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, Jordi Baiget, lo hizo en NH Collection Gran Hotel Calderón.
NH Collection Gran Hotel CalderónSituado en plena Rambla de Cataluña, el céntrico y vibrante paseo que atraviesa el corazón de Barcelona, NH Collection Gran Hotel Calderón se ha transformado en uno de los cinco estrellas más representativos de la ciudad, convirtiéndose en el buque insignia de la marca y de la Compañía en Cataluña.
Tras una intensa reforma, el hotel sorprende con una línea de interiorismo que es un homenaje a la vanguardia barcelonesa sin renunciar a la innovación y las nuevas tecnologías, cuyo máximo exponente es un videowall LED de 56 m2 ubicado en el lobby, único en la ciudad. A sus 255 habitaciones (163 Superiores, 63 Premium, y 14 Junior Suite) el hotel añade 10 salones para eventos y reuniones, con un total de 700 m2 y capacidad para 350 personas, a lo que se une una espectacular terraza dotada de piscina y solárium, con magníficas vistas sobre la ciudad y perfecta para eventos al aire libre.
La oferta gastronómica va de la mano del chef Andrea Tumbarello (4 Soles Repsol) y el restaurante Don Giovanni, que ofrece lo mejor de la cocina italiana junto a creaciones basadas en productos de temporada que combinan ingredientes exóticos con platos clásicos.
NH Collection SueciaEl histórico Hotel Suecia, que hospedó a personajes como Ernesto Che Guevara o Ernest Hemingway, que vivió largas temporadas en él, renace totalmente renovado como un NH Collection de cinco estrellas, el tercero de esta categoría de la marca en Madrid. Con 123 habitaciones (76 Superiores, 33 Premium y 11 Junior Suites), la Compañía ha apostado para este hotel por una decoración elegante y acogedora de inspiración escandinava, a cargo de los interioristas Lázaro Rosa-Violán y Mercedes Isasa. Juntos han logrado conferir una agradable sensación de calidez en todos sus espacios a base del uso de maderas nobles en paredes, suelos y mobiliario, y del juego con la luz natural y artificial.
La ubicación de NH Collection Suecia es igualmente privilegiada, a un paso de las principales atracciones turísticas de la capital de España y especialmente del conocido como ‘paseo del arte’, un eje sobre el que se disponen más de una decena de museos y espacios artísticos de talla mundial, entre ellos el Museo del Prado, el Museo Thyssen Bornemisza y el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía.
El compromiso de NH con la gastronomía de calidad y con las tendencias culinarias tiene su expresión en el restaurante Casa Suecia, la nueva propuesta gastronómica que el catalán Lluis Canadell trae a Madrid. Platos tradicionales mediterráneos con un guiño internacional, perfectos para combinar con cócteles de autor en el bar clandestino al que se accede por los aseos del restaurante y que recuerda a los locales de la Ley Seca.
Madrid y Barcelona desde las alturasTanto NH Collection Gran Hotel Calderón como NH Collection Suecia tienen en común dos magníficas terrazas desde las que se puede disfrutar de las mejores panorámicas de Madrid y de Barcelona. El cinco estrellas madrileño hace gala de una de las terrazas más sorprendentes de la capital con 150 metros cuadrados de superficie y un reservado de 40 metros que se eleva aún más. La terraza de NH Collection Gran Hotel Calderón es también única en Barcelona, ofrece una espectacular vista de 360º de la ciudad, y cuenta con una piscina y un solárium.
Ambos hoteles dotan a todas sus habitaciones con la oferta de referencia de la Compañía, protagonizada por los conocidos Brilliant Basics de NH, entre ellos colchones diseñados en exclusiva para la cadena, duchas efecto lluvia, cafeteras Nespresso y tetera, televisores LED 46”, WI-FI de 1Mb y fácil acceso, entre otros amenities exclusivos que buscan garantizar una experiencia extraordinaria.
La entrada NH Hotel Group Inaugura Dos Nuevos Cinco Estrellas…
Turismo
Air Europa Celebra Su 30 Aniversario
Vinila un Boeing 737 con la imagen conmemorativa, organiza diversos actos para agradecer a trabajadores y pasajeros su fidelidad y realiza un sorteo de billetes en redes sociales
El Boeing 737-800 con matrícula EC-MKL es el avión de Air Europa que, desde este fin de semana, luce en su fuselaje la imagen conmemorativa del 30 aniversario de la compañía, que operó su primer vuelo comercial a bordo de un B737-300 hace hoy exactamente treinta años, en concreto el 21 de noviembre de 1986, entre Tenerife y Londres.
El avión con el logo del 30 aniversario de Air Europa, cubre rutas domésticas y europeas y es la imagen visible de la efeméride en los distintos destinos. Además, la aerolínea ha organizado en los próximos días diversos actos, en Palma de Mallorca y en Madrid, dirigidos tanto a trabajadores como a clientes de la compañía para hacerles partícipes de esta importante celebración.
La aerolínea quiere agradecer también la fidelidad de los pasajeros a lo largo de estos treinta años y, por este motivo, realizará diversas acciones en redes sociales como el sorteo de billetes, a elegir entre destinos nacionales y europeos, entre aquellos pasajeros que vuelen con Air Europa entre el lunes 21 y el próximo día 27, y suban a sus perfiles de Instagram o Twitter una imagen de su viaje con la aerolínea, con el hashtag #aireuropa30.
Air Europa celebra su 30 aniversario inmersa en un plan de expansión y crecimiento, basado fundamentalmente en tres ejes básicos: la renovación de su flota, la ampliación de su red de destinos y la mejora de sus servicios de a bordo; todo ello con el objetivo de afianzarse entre las mejores aerolíneas del mundo.
Cabe recordar que precisamente en el año del 30 aniversario y, en palabras del presidente de la compañía, Juan José Hidalgo, ‘Air Europa ha escrito un nuevo capítulo en su historia con la llegada de su primer Boeing 787, que ha revolucionado el concepto de volar’. Actualmente, la aerolínea cuenta en su flota Dreamliner con un total de tres aeronaves con las que opera a Miami, Santo Domingo y Bogotá y con los próximos B787 volará a Buenos Aires, Lima y La Habana.
Igualmente, en diciembre la división aérea de Globalia inaugurará dos nuevas rutas a Guayaquil y a la ciudad argentina de Córdoba, vía Asunción, y el próximo año aterrizará por primera vez en Honduras y Boston, sumando un total de 30 destinos en América y consolidándose como aerolínea de referencia entre el continente americano y Europa.
La entrada Air Europa Celebra Su 30 Aniversario
Turismo
Un Congreso de la OMT aborda los vínculos entre patrimonio cultural y turismo creativo
La Organización Mundial del Turismo y el Ministerio de Turismo de la República de Bulgaria acogerán conjuntamente el Congreso Internacional sobre Civilizaciones del Mundo y Turismo Creativo. El encuentro tendrá lugar entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en Sofía (Bulgaria) y debatirá el papel que puede desempeñar el turismo creativo en la protección y la promoción del patrimonio material e inmaterial, así como su capacidad de generar beneficios socioeconómicos.
2015 registró cerca de 1.200 millones de llegadas de turistas internacionales, un fenómeno que la Organización Mundial del Turismo, OMT, prevé que continuará en ascenso en los próximos años. La OMT en su informe sobre Sinergias entre Turismo y Cultura estima que el turismo cultural representa alrededor del 40% de todas las llegadas de turistas internacionales.
En el Congreso que se celebrará en la capital de Bulgaria, se estudiará cómo se puede devolver una civilización a la vida gracias a la colaboración con las industrias creativas, como son la arquitectura, el diseño, las artes, la tecnología y la ciencia, y contribuir a la vez al desarrollo sostenible del turismo.
Un debate de alto nivel, moderado por Max Foster, de CNN, reunirá a 20 ministros de Turismo de todo el mundo para discutir cómo crear modelos efectivos de alianzas para contribuir a la salvaguarda y la promoción de las civilizaciones del mundo y generar con ello beneficios socioeconómicos para las comunidades locales.
En 2015, Bulgaria recibió 7 millones de turistas internacionales, que han generado 1.300 millones de dólares de los EE.UU. en exportaciones. Para este año, se espera que el país, con una población de alrededor de 7 millones de habitantes, reciba más de 8 millones de turistas internacionales, frente a los 6 millones que recibió en 2010. Estos resultados reflejan el compromiso de Bulgaria con el desarrollo del turismo, que se ha manifestado, entre otras cosas, en la creación en 2014 por primera vez de un Ministerio de Turismo dedicado específicamente al sector.
La entrada Un Congreso de la OMT aborda los vínculos entre patrimonio cultural y turismo creativo
Turismo
La ocupación rural desciende a causa de un puente dividido
Escapadarural.com ha presentado sus datos de ocupación correspondientes a los puentes de la Constitución -noches del 3 al 6 de diciembre- y de la Inmaculada Concepción -noches del 8 al 11 de diciembre-, situando la media nacional en el 23%, en el primer caso, y 26%, en el segundo. Estas festividades, al caer en martes y jueves, han ampliado las posibilidades a la hora de organizar una escapada y este hecho ha afectado a las reservas en alojamiento rural, que se enfrentan a una demanda influenciada por unas fechas disgregadas. No obstante, la media de ocupación de 2015 se estableció en el 44%, una cifra inferior si se suman ambos porcentajes de 2016.
Puente de la Constitución
Al analizar los datos por autonomías, las Islas Canarias se establecen como la gran favorita, con el 45% de sus casas rurales completas. Un poco más alejadas se encuentran las eternas favoritas del turismo rural, Navarra y La Rioja, con el 37% y 30%, respectivamente. Completan las primeras posiciones Andalucía (28%), Extremadura (26%), Cataluña (25%), Aragón (24%) y Castilla y León (24%). En cambio, Cantabria (14%), Galicia (13%) y Asturias (12%) obtienen los peores datos.
Por provincias, Las Palmas superan la media con el 62% de sus casas rurales completas, seguida de Huelva (43%) y Navarra (37%). Completan los diez primeros puestos Soria ((33%), Cádiz (33%), Toledo (31%), La Rioja (30%), Barcelona (30%), Sevilla (29%), y Santa Cruz de Tenerife (29%). Por el contrario, Alicante (10%), Lugo (9%) y Ourense (6%) se establecen en la cola de ocupación.
Puente de la Inmaculada Concepción
En este caso, los datos por comunidades autónomas varían levemente, siendo Navarra, una de las grandes favoritas de las escapadas rurales, líderes en ocupación, con el 47% de sus alojamientos completos. Le siguen un poco más distanciadas La Rioja (35%), Islas Canarias (33%) y Andalucía (31%). Además, completan los primeros puestos Castilla y León (29%), Extremadura (27%), Castilla-La Mancha (26%) y Madrid (26%). Los datos más bajos se encuentran en la Comunidad Valenciana (17%), Asturias (16%) y Galicia (13%).
En cuanto a la ocupación por provincias, Navarra (45%), al ser una autonomía uniprovincial, vuele a ser la preferida de los turistas rurales. Muy cerca de esas cifras se encuentran Las Palmas y Huelva, con el 46% y el 45%, respectivamente. Concluyen las diez primeras posiciones Burgos (39%), Segovia (39%), Cádiz (37%), Toledo (37%), Jaén (36%), La Rioja (35%) y Salamanca (35%). Por otro lado, Lugo (12%), Alicante (11%) y Ourense (8%) obtienen los peores resultados.
Por último, más de 1.000 alojamientos rurales han anunciado ofertas especiales para estas fechas, cuyos descuentos alcanzan el 70%.
La entrada La ocupación rural desciende a causa de un puente dividido
Turismo
Los establecimientos hoteleros de Andalucía prevén registrar un grado de ocupación media del 57,8% de las plazas durante el próximo puente de la Constitución y de la Inmaculada, según los resultados del sondeo previo sobre las expectativas del sector realizado por la Consejería de Turismo y Deporte para este periodo festivo, que este año abarca del 2 al 10 de diciembre.
Este puente no es comparable con el de ejercicios anteriores tanto por la duración en días como por las posibilidades de combinar las fechas. Además, junto a las condiciones meteorológicas, que influyen en las reservas de última hora, hay que tener en cuenta que el calendario escolar 2016-2017 considera lectivos los laborables de esa semana, lo que también puede influir en los resultados definitivos.
A partir de estas particularidades, el citado estudio recoge una previsión para el conjunto del periodo, en el que los establecimientos hoteleros esperan una cobertura media del 57,8% de las plazas, así como una estimación para la primera parte del puente (del 2 al 5 de diciembre), con una ocupación del 59,8%, y otra para la segunda parte (del 7 al 10 de diciembre), con una expectativa del 60,8%.
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado que Andalucía ha ido registrando resultados “excelentes” en los grandes periodos vacacionales y puentes del año, y ha confiado en que se confirmen las previsiones para estas fechas festivas, que, según ha recordado, sirven de “antesala de la temporada navideña, una época en la que el destino tiene una oferta muy singular basada en las tradiciones y la gastronomía” .
Entre las ocho provincias, sobresale Sevilla, que es la que espera mejores resultados tanto en la semana, con una ocupación de casi el 68,4%, como para los dos tramos (68,6% y 72,8%). Todas las provincias prevén mejores resultados en la segunda parte del puente, salvo Málaga, donde se estima una cobertura del 63,1% para el primer fin de semana, del 57,4% para el segundo y del 57,9% para el total.
También destacan Almería y Granada, con una expectativa por encima de la media andaluza y una ocupación del 63,9% y del 58,6% para el periodo completo, respectivamente. Por su parte, en la provincia de Córdoba los establecimientos hoteleros prevén ocupar de media en la semana el 56,2% de las plazas, en Huelva el 52,2%, en Jaén el 50,3% y en Cádiz el 47,6%.
La entrada Los hoteles andaluces prevén una ocupación de casi el 58% durante el próximo puente de la Constitución y la Inmaculada
Turismo
La OMT anuncia los finalistas de los Premios de la OMT a la Excelencia y la Innovación en el Turismo
La OMT ha anunciado los nombres de los finalistas de la decimotercera edición de los Premios de la OMT a la Excelencia y la Innovación en el Turismo. Los doce finalistas fueron seleccionados entre 139 candidatos de 55 países. Los ganadores se darán a conocer el 18 de enero de 2017 durante la Ceremonia de Entrega de Premios de la OMT, organizada por cuarto año consecutivo en colaboración con la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR/IFEMA).
Los Premios de la OMT rinden homenaje a la excelencia y a la innovación en el sector turístico en cuatro categorías: 1) Políticas Públicas y Gobernanza, 2) Empresas, 3) Organizaciones no Gubernamentales e 4) Investigación y Tecnología.
«Los Premios de la OMT son un reflejo de los esfuerzos globales de la comunidad turística por impulsar la innovación y de la necesidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y responsable», dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. «Durante la última década, los Premios han demostrado el firme compromiso del sector con este objetivo, que cobra ahora un significado especial puesto que en 2017 celebraremos el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo», añadió.
La lista de finalistas incluye iniciativas procedentes de Bélgica, Costa Rica, Egipto, España, la India, Italia, Jordania, México, Países Bajos, Portugal y la República Dominicana. Los ganadores se darán a conocer el 18 de enero de 2017.
Finalistas de la decimotercera edición de los Premios de la OMT a la Excelencia y a la Innovación en el Turismo
1. Premio de la OMT a la Innovación en Políticas Públicas y Gobernanza
– Uso innovador del turismo electrónico / Estrategia de Egipto para 2020, Consejo Consultivo del Ministerio de Turismo (Egipto)
– Invat.tur, Agencia Valenciana de Turismo (España)
– Índice de Progreso Social en destinos turísticos de Costa Rica, Cámara Nacional de Turismo (Costa Rica)
– Estrategias para el desarrollo del turismo sostenible en Guanajuato, Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (México)
2. Premio de la OMT a la Innovación en las Empresas
– Adding color to life, grupo hotelero Carlos Rezidor (Bélgica)
– Ecobnb: la comunidad del turismo sostenible, Ecobnb (Italia)
3. Premio de la OMT a la Innovación en las Organizaciones No Gubernamentales
– Patrimonio cultural: herramientas para la sostenibilidad del patrimonio de la humanidad, Petra National Trust (Jordania)
– Inclusión de las micro y pequeñas empresas en la cadena de suministros del turismo sostenible, Fundación Tropicalia (República Dominicana)
– Ecoaldea de Govardhan (la India)
4. Premio de la OMT a la Innovación en Investigación y en Tecnología
– Carmacal, la calculadora de la huella de carbono para paquetes de viajes, Asociación Neerlandesa de Agentes de Viajes y Turoperadores (Países Bajos)
– Enciclopedia del turismo, Fundación Ulysses (España)
– IP Tourism 4.0, Turismo de Portugal (Portugal)
Los doce finalistas compartirán sus conocimientos y experiencias en el Foro de los Premios de la OMT el 16 de enero de 2017 en Madrid. En la entrega de galardones y en la cena de gala, que se celebrarán dos días después, el 18 de enero, se anunciarán los nombres de los ganadores de cada categoría.
La entrada La OMT anuncia los finalistas de los Premios de la OMT a la Excelencia y la Innovación en el Turismo
Turismo
Estepona ha alcanzando las mejores cifras de los últimos diez años, con una ocupación media hotelera del 90%, según los datos contabilizados por el...
Turismo
13 empresas españolas confirman su compromiso con un turismo sostenible
Gracias al acuerdo de colaboración alcanzado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Red Española de Pacto Mundial trece compañías españolas se...
ULTIMAS NOTICIAS
Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio
Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...
Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano
Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...
Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita
Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...
El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas
La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...
José Luis Garci participará el 21 de agosto en un encuentro sobre Cine y Literatura en Estepona
El director de cine José Luis Garci y el gestor de medios Luis Enríquez protagonizarán el próximo 21 de agosto un encuentro en el Centro Cultural Padre Manuel de...