Turismo

MÁLAGA PROVINCIA

El turismo internacional mantiene un crecimiento sostenido pese a las dificultades

La demanda de turismo internacional siguió siendo fuerte en 2016 pese a las dificultades.Según el último número del Barómetro OMT del Turismo Mundial, las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 3,9 % hasta situarse en los 1.235 millones,alrededor de 46 millones de turistas más (visitante..

Futura norma internacional de turismo accesible para todos

Impulsada por Fundación ONCE, la Asociación Española de Normalización, UNE y la Organización Mundial del Turismo (OMT), durante febero ha tenido lugar la primera reunión de trabajo para la elaboración de una Norma Internacional de Turismo accesible para todos acaba de celebrarse en Madrid. El Comit..

Los españoles pasarán Nochevieja en Londres, Roma y Nueva York

Los destinos más buscados por los españoles para pasar esta Nochevieja son Londres, Roma y Nueva York, según el estudio de los precios y disponibilidad hotelera analizados por el buscador de hoteles trivago. Mientras para Navidades los españoles pasarán una media de diez días en el destino, quienes ..

El regalo de experiencias triunfa estas Navidades

El 45% de los españoles tiene pensado regalar planes de ocio y experiencias esta Navidad, según una encuesta elaborada por PANGEA The Travel Store que asegura que este regalo “es menos materialista y aporta más nivel vital a quien lo recibe”. Los planes favoritos que los españoles elegirían como reg..

CORREOS promociona el turismo de la provincia de Málaga con la edición de una tarjeta prefranqueada

http://undefined Una tarjeta prefranqueada con distintas imágenes de lugares emblemáticos de Málaga y su provincia se comercializa en oficinas de CORREOS de la capital malagueña y de otras localidades como Antequera, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Marbella, Mijas, Torremolinos o Nerja. Con el collage de 10 imágenes, la tarjeta presenta a Málaga como ciudad abierta al mar desde del Muelle 1, con el fondo de su catedral “La Manquita”, y muestra además el Centro Pompidu, situado en “El Cubo”; el Museo Picasso, en el Palacio Buenavista; la oficina principal de CORREOS, situada en un edificio del siglo XIX protegido por formar parte del Patrimonio Histórico Andaluz, y el Jardín Botánico “La Concepción”, con más de 150 años de historia.Además de la costa, con “Puerto Banús” en Marbella y el “Balcón de Europa” en Nerja, CORREOS ha querido tener presente también la Málaga del interior con parajes naturales como el “Parque Natural del Torcal” en Antequera, declarado recientemente Patrimonio de la Humanidad; El “Tajo” en Ronda; el Desfiladero de los Gaitanes, que transcurre entre Alora y Árdales, unidos por el “Caminito del Rey”, y reflejar algo tan típico como los pueblos blancos, con Mijas Pueblo.La postal ha sido diseñada por Margarita Barroso Rodríguez, directora de la sucursal 18 de CORREOS en el Centro Comercial Bahía de Málaga, que, aficionada a la fotografía, es además la autora de las fotos, excepto las de “El Torcal” y el “Caminito del Rey”, que han sido aportación de Juan Antonio Mena, cliente asiduo de la propia sucursal de la empresa postal. Con una tirada de 4.000 unidades, 2.000 de ellas tienen un precio de venta de 1 euro, que equivale al de una tarjeta prefranqueada nacional con tarifa A, y las otras 2.000 unidades son de tarifa B, con un precio de 1,60 euros, que corresponde a las tarjetas postales internacionales con destino Europa, incluida Groenlandia. La entrada CORREOS promociona el turismo de la provincia de Málaga con la edición de una tarjeta prefranqueada

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015

Durante el mes de septiembre se registran 36,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 5,0% más que en el mismo mes de 2015. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 1,7%, mientras que las de los no residentes aumentan un 8,0%. La estancia media baja un 2,2% respecto a septiembre de 2015, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero. Durante los nueve primeros meses de 2016 las pernoctaciones aumentan un 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Destinos Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del –5,3%, –1,1%, –1,5% y –11,5%, respectivamente. El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Illes Balears, con un 33,8% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 5,7% respecto a septiembre de 2015. Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (con el 19,3% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 10,6%) y Cataluña (con el 18,8% del total y un aumento del 7,9%). Ocupación hotelera En septiembre se cubre el 67,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 3,2%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana crece un 1,1% y se sitúa en el 71,7%. Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante septiembre (85,9%). Le siguen Canarias (79,7%) y Comunitat Valenciana (68,7%). Por zonas turísticas, las Islas de Ibiza-Formentera alcanzan tanto el mayor grado de ocupación por plazas (87,6%) como la mayor ocupación en fin de semana (89,3%). La Costa del Sol registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,0 millones. Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Llucmajor presenta tanto el mayor grado de ocupación por plazas (96,6%) como el mayor grado de ocupación en fin de semana (95,9%). Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 28,2% y el 24,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. El mercado británico crece un 6,8% y el alemán un 5,3%. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas anuales del 7,9%, 16,0% y 7,4%, respectivamente. La entrada Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015

Casi mil millones de turistas internacionales registrados en los nueve primeros meses de 2016

Un total de 956 millones de turistas internacionales viajaron a destinos de todo el mundo entre enero y septiembre de 2016, según el último Barómetro de la Organización Mundial del Turismo, OMT. La cifra supone un incremento de 34 millones más que en el mismo periodo de 2015, alrededor del 4% más en términos porcentuales. La demanda de turismo internacional se mantuvo fuerte en los primeros nueve meses de 2016, aunque creció a un ritmo algo más moderado que en el mismo período del año anterior. Tras empezar el año con fuerza, el crecimiento se ralentizó en el segundo trimestre de 2016 para repuntar de nuevo en el tercer trimestre del año. Aunque la mayor parte de los destinos han tenido resultados alentadores, otros siguen luchando contra el impacto de sucesos negativos, en su país o en su región. «El turismo es uno de los sectores económicos más resistentes y de mayor crecimiento, pero también es muy sensible a los riesgos, ya sean reales o meras percepciones. Por ello, el sector debe seguir colaborando con los gobiernos y demás agentes para minimizar los riesgos, dar respuestas eficaces y reforzar la confianza entre los viajeros», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. «Ningún destino es inmune a los riesgos. Tenemos que incrementar la cooperación para afrontar estas amenazas globales, especialmente en lo que se refiere a seguridad. Y tenemos que hacer que el turismo sea parte integral de los planes de emergencia y de las respuestas que se activen», agregó el Rifai en la Reunión Ministerial sobre Viajes Seguros y Fluidos que tuvo lugar en la Feria World Travel Market de Londres el 9 de noviembre. El secretario general de la Organización recordó también que «las verdaderas crisis a menudo se magnifican o distorsionan debido a percepciones erróneas y los destinos afectados afrontan desafíos importantes, aunque a escala mundial la demanda sigue siendo fuerte. Tenemos que apoyar a estos países para restablecer la confianza, puesto que ello beneficiará a todo el sector turístico y al conjunto de la sociedad». Resultados regionales La región de Asia y el Pacífico lideró el crecimiento, con un aumento de las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) del 9% hasta septiembre. Las cuatro subregiones fueron partícipes de este crecimiento. Muchos destinos registraron un crecimiento de dos dígitos, con la República de Corea (+34%), Vietnam (+36%), Japón (+24%) y Sri Lanka (+15%) a la cabeza. En Europa, las llegadas internacionales crecieron un 2% entre enero y septiembre de 2016, y el crecimiento fue sólido en la mayoría de los destinos. Sin embargo, los aumentos de dos dígitos en destinos importantes como España, Hungría, Portugal e Irlanda se vieron contrarrestados por los descensos registrados en Francia, Bélgica y Turquía. Por consiguiente, la Europa Septentrional tuvo un crecimiento del 6% y la Europa Central y del Este del 5%, pero los resultados fueron más flojos en la Europa Occidental (-1%) y en la Europa Meridional Mediterránea (+0%). Las llegadas de turistas internacionales en las Américas se incrementaron en un 4% durante septiembre. América del Sur (+7%) y América Central (+6%) tuvieron los mejores resultados, seguidas de cerca por el Caribe y América del Norte (ambas +4%). En África (+8%), los destinos subsaharianos rebrotaron con fuerza a lo largo del año, mientras que el Norte de África repuntó en el tercer trimestre. Los datos disponibles para Oriente Medio indican un descenso del 6% de las llegadas, aunque los resultados varían de un destino a otro. Los resultados empezaron a mejorar gradualmente en la segunda mitad del año tanto en el Norte de África como en Oriente Medio. Fuerte demanda de viajes al extranjero La gran mayoría de los grandes mercados emisores del mundo informaron de haber registrado un aumento del gasto en turismo internacional en 2016 (entre los tres y los nueve primeros meses). De los cinco primeros mercados emisores, China, el mayor del mundo, sigue impulsando la demanda, con un aumento del gasto de dos dígitos (+19%). También Estados Unidos registró buenos resultados (+9%), de los que se beneficiaron muchos destinos de las Américas y otras regiones. Alemania registró un incremento del gasto del 5%, el Reino Unido del 10% y Francia del 3%. Entre los demás países en la lista de los diez primeros, el gasto turístico creció notablemente en Australia y la República de Corea (ambas +9%), y moderadamente en Italia (+3%). Por el contrario, el gasto de la Federación de Rusia se redujo en un 37% y el de Canadá en un ligero 2%. Más allá de esos diez primeros, hay otros ocho mercados que registraron aumentos de dos dígitos: Egipto (+38%), Argentina (+27%), España (+19%), la India (+16%), Tailandia (+15%), Ucrania (+15%), Irlanda (+12%) y Noruega (+11%). Las perspectivas siguen siendo positivas Las perspectivas siguen siendo optimistas para el último trimestre de 2016, de acuerdo con el Índice de Confianza de la OMT. Los miembros del Grupo de Expertos en Turismo de la OMT manifiestan su confianza para el periodo septiembre-diciembre, sobre todo para África, las Américas y Asia y el Pacífico. Los expertos de Europa y Oriente Medio se muestran en cierto modo más cautos. La entrada Casi mil millones de turistas internacionales registrados en los nueve primeros meses de 2016

Arkeotravel, una empresa de servicios turísticos, promocionando el patrimonio histórico de Andalucía

Desde hace unos meses un Arqueólogo y un Técnico de Empresas y Actividades Turísticas ponen en común una idea que desde hacía años les venía rondando: crear una empresa que aunara ambos mundos profesionales, la arqueología y el turismo. Así nació Arkeotravel, que se configura como una empresa de servicios turísticos especializados en dar a conocer el patrimonio histórico de Andalucía prestando especial interés a la provincia de Málaga. Para Alfonso Palomo Laburu, arqueólogo, “Andalucía es sin duda un paraíso para los amantes de la arqueología y el conocimiento de las civilizaciones del Mediterráneo. La gran riqueza de la comunidad autónoma en este aspecto es la importante presencia de vestigios de todas las épocas, desde la Prehistoria más antigua hasta el maravilloso legado de Al-Ándalus, pasando por fenicios, iberos, o romanos”. Arkeotravel organiza rutas organizadas tanto para grupos como para individuales cuya principal característica es que son introducidas y guiadas por personas con una amplia trayectoria profesional en el reconocimiento histórico y patrimonial de cada una de ellas aportando un valor singular y diferenciador. José Manuel Martínez, técnico, afirma que “Arkeotravel propone una alternativa al turismo actual ofreciendo información al turista sobre nuestro patrimonio además de facilitarle todos los accesos y desplazamientos para hacer de su visita una experiencia única. Seguramente va a conocer nuestro patrimonio con una información muy detallada”. Arkeotravel actualmente ha comenzado a definir las rutas para empezar su actividad centrándose en destinos con un gran interés patrimonial como son la visita a la Cueva de Ardales, Complejo mozárabe de Bobastro, pinturas rupestres de Peñas de Cabrera y los dólmenes de Antequera, Castillo de Teba y Cañete la Real o el asentamiento romano de Acinipo. Palomo apunta: “hemos desarrollado la información de cada uno de nuestros destinos aportando el conocimiento que de la provincia tenemos a través de nuestra labor profesional durante décadas como arqueólogo e historiador”. Arkeotravel se convierte en una iniciativa privada en el mundo del turismo cultural a través del estudio de un patrimonio en buena parte enterrado durante siglos y rescatado por los arqueólogos para disfrute de todos, siendo una de las primeras empresas de Andalucía especializada en este tipo de actividades, José Manuel Martínez “Hace unos meses tuvimos una experiencia que fue definitiva, ya que una importante Universidad norteamericana contactó con nosotros para diseñarle una ruta por España, Portugal y Marruecos, siendo Andalucía la principal protagonista del viaje, así tuvieron la oportunidad de conocer con profesionales del sector el patrimonio histórico de nuestra tierra. La experiencia fue tan intensa como interesante, sirviéndonos de acicate para dar un impulso definitivo a la iniciativa empresarial de Arkeotravel. Martínez finaliza: “creemos que hay muchos turistas, tanto nativos como foráneos, que desconocen nuestro patrimonio histórico y es a ellos a quienes fundamentalmente queremos ofrecer una alternativa para que puedan apreciarlo, valorarlo y, de paso, disfruten también de nuestra gastronomía, clima y por supuesto playas”. MÁS INFO: http://www.arkeotravel.es/ La entrada Arkeotravel, una empresa de servicios turísticos, promocionando el patrimonio histórico de Andalucía

ULTIMAS NOTICIAS

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...

El Ayuntamiento aprueba 400.000 euros para ocho convenios sociales y subvenciones competitivas

La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una partida de más de 400.000 euros en el ámbito social destinada a ocho convenios con asociaciones y a la...

José Luis Garci participará el 21 de agosto en un encuentro sobre Cine y Literatura en Estepona

El director de cine José Luis Garci y el gestor de medios Luis Enríquez protagonizarán el próximo 21 de agosto un encuentro en el Centro Cultural Padre Manuel de...