Black Friday y Cyber Monday: el consumidor solo puede salvarse haciendo una compra responsable

-

Black Friday y Cyber Monday: el consumidor solo puede salvarse haciendo una compra responsable

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, anima a los consumidores a resistir al asalto publicitario, que limiten sus compras en rebajas a lo realmente necesario y no se dejen manipular por la publicidad consumista. Recordamos que el verdadero ahorro no consiste en acaparar productos cuyos precios se han reducido considerablemente, sino en gastar lo mínimo posible para satisfacer necesidades reales y no las creadas artificialmente por la publicidad.

Ya se anuncian masivamente desde hace varias semanas y han empezado las ofertas del Black Friday y del Cyber Monday, dos días de ofertas y consumerismo desenfrenado importados de Estados Unidos. Estas fiestas comerciales se han consolidado y abarcan ahora una infinidad de sectores, desde los clásicos de electrónica, informática, ropa y accesorios, hasta el automóvil, la óptica y la edición.

ASGECO saluda toda operación comercial que permita verdaderamente a los consumidores adquirir los productos o servicios que necesitan al mejor precio, aún más considerando como lo estableció recientemente el INE que el poder adquisitivo de los españoles cayo del 9,2 % con la crisis.

Además recordamos que estas bajadas de precio no significan que tenemos que ver rebajados nuestros derechos como consumidores. Si detectan prácticas inusuales o abusivas, animamos a los consumidores a reclamar o contactar con una asociación de consumidores como ASGECO (consultas@asgeco.org o 914 035 078).

Resaltamos sin embargo que este estado de ofertas permanentes difumina la noción de “precio de referencia” y desorienta el consumidor, impidiéndole saber si realiza realmente un ahorro en el momento de su compra. La libertad de precio, la competencia y la actualización constante de referencias y precios exigen del consumidor que sea responsable.

Es el consumidor que decide en última instancia, por eso más que nunca debe considerar si necesita este producto, si lo necesita ahora y si se lo puede permitir, más lejos del impulso promovido por la publicidad de adquirir este producto a un precio que se le presenta como de “ganga”. Considerando estas premisas, los consumidores responsables, verdaderos #CoopSumidores informados y concienciados, sabrán así aprovechar efectivamente estas ofertas.

ULTIMAS NOTICIAS

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III del Hospital Universitario Regional de Málaga, que completa el itinerario...

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...