Bernal señala que los presupuestos no son solidarios, no se ajustan a la realidad, son electoralistas y lastran el futuro

-

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha señalado hoy que los presupuestos municipales que se han aprobado hoy “no son solidarios, no se ajustan a la realidad, son electoralistas y lastran el futuro del municipio”. Ha añadido que las cuentas públicas contemplan operaciones de endeudamiento por 25 millones de euros.

Bernal ha lamentado además que la liquidación del presupuesto arroje una inversión de 3 millones de euros para publicidad y propaganda, cuando “costó sudor y lágrimas” sacar adelante fondos para ayudar a los pequeños empresarios y autónomos de Marbella y San Pedro ante la pandemia.

En opinión del portavoz socialista, se trata de unos presupuestos “elaborados de forma electoralista, son irreales y además están falseados”. Señaló además que “no son unas cuentas para la recuperación”, ya que “atan el futuro del Ayuntamiento con el endeudamiento que se deberá afrontar en años sucesivos”.

Avanzó además que este año se han recaudado ocho millones de euros en multas de tráfico por los radares, y que, según se recoge, en el año que comienza se prevé la instalación de algún nuevo detector de velocidad en el municipio.

Bernal avanzó también que el Partido Popular tiene una previsión de venta de patrimonio para ajustar los presupuestos, que en el fondo implica que se perderán propiedades, es decir, “que se reducirá lo que ahora tenemos”. “No podemos estar de acuerdo con la enajenación del patrimonio”, dijo.

Trasferencias del Gobierno
Destacó, sin embargo, que se incrementará en 4,5 millones de euros las trasferencias del Estado. Es decir, que el Gobierno de Pedro Sánchez “sigue realizando apuestas por Marbella y San Pedro, mientras que la Junta mantiene la misma cantidad en trasferencias que el año anterior”.

Por otro lado, “se recaudan 4 millones de euros más en concepto de IBI, aunque el PP dice que ha congelado este impuesto”, por lo que ha exigido que la alcaldesa explique cómo es eso posible.

Por otra parte, señaló que al capítulo de Personal irán destinados 176 millones de euros, si bien, “es lo que marca el Plan de Ajuste”, cuando la liquidación anterior arroja un gasto en esta área de 181 millones. Avanzó además que pronto habrá de llevarse a cabo una modificación de crédito ya que el Partido Popular “no prevé el incremento del IPC”.

Del mismo modo, y en relación a la liquidación del año anterior, Bernal puso de manifiesto que hay 95 millones de euros en gastos corrientes, de los que casi 40 millones han ido a externalizaciones.

Lamentó además que en el último ejercicio solo se haya ejecutado el 16 por ciento de las inversiones previstas. Además, dijo que no se ha acometido la anunciada urbanización el Palacio de Justicia, que “se promete otra vez para 2022”, lo que implica que esta zona ni siquiera está lista para que se pueda edificar, y que solo está previsto el concurso de ideas del Estadio municipal de Marbella, por lo que ni siquiera comenzará a ejecutarse en el próximo ejercicio.

Concluyó asegurando que “no podemos apoyar unos presupuestos falsos, que no se ajustan a la realidad, que suponen una traba importantísima para el futuro de la ciudad y que no son solidarios”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad