Aumenta el volumen de residuos recogidos en el mar durante el mes de agosto

-

Las embarcaciones que la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha dispuesto a lo largo del litoral costasoleño han recogido en el mes de agosto una cifra cercana al setenta y cinco por ciento más de lo recogido en junio, según los datos aportados por la empresa concesionaria del servicio. De ese modo, se recogió un total de 54,03 metros cúbicos de residuos frente a los 30,85 del mes pasado. En palabras de José Antonio Mena, presidente de la Mancomunidad, “este aumento se debe, fundamentalmente, a que la recogida de plásticos se ha duplicado prácticamente todos los municipios.”.
En ese sentido, cabe destacar que el volumen de plásticos recogidos en julio es de 38,78 metros cúbicos frente a los 18,99 del mes de julio.
Por lo demás, 5,46 m3 fueron de maderas y 4,68 de algas.
Por municipios, en Benalmádena se recogió un total de 4,44 metros cúbicos, 1,61 en Casares, 8,51 en Estepona, 4,49 en Fuengirola, 1,61 en Manilva, 21,96 en Marbella, 7,98 en Mijas y 3,18 en Torremolinos.

El servicio de limpieza del litoral comenzó a prestar servicio el pasado 1 de junio, y que se mantendrá hasta el próximo 15 de septiembre. Se han dispuesto cuatro embarcaciones de litoral y diez embarcaciones de playa para la recogida de residuos a lo largo del litoral de los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Casares y Manilva. El coste del servicio es de 545.710,00 euros.
Las embarcaciones trabajan entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde de lunes a viernes, y de ocho de la mañana a seis de la tarde los sábados, domingos y festivos, cuando hay una mayor afluencia de personas.
En cuanto a las características de las embarcaciones, las hay de dos tipos, las que operan en el litoral, llamadas “pelican”, y las que operan cerca de la orilla, llamadas “gabinas”. En cuanto a las embarcaciones para operar en las aguas litorales, su zona prioritaria de actuación corresponde a las aguas litorales localizadas a partir de la línea de la costa, y han de actuar mayoritariamente en las áreas potencialmente más conflictivas como las proximidades del puerto, emisarios submarinos, colectores, conducciones de descarga submarinas o desembocaduras de torrentes. La principal función de estas embarcaciones es la prevención de episodios de contaminación en las zonas de baño y la recogida de sólidos flotantes, grasas, y otros residuos, en aguas de mar abierto, hasta seis millas de distancia de la costa.
En cuanto a las embarcaciones para operar en las playas, la “gabinas”, su trabajo prioritario es la recogida de sólidos flotantes en la zona más cercana a la línea de orilla.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella registra un 76,4 por ciento de ocupación y bate un nuevo récord de rentabilidad hotelera en mayo

Marbella continúa consolidándose como un destino turístico de primer nivel según los datos de ocupación registrados en mayo, con una tasa del 76,4 por ciento, y tras batir un...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación atmosférica que excede los nuevos límites aprobados por la Unión...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado de botas, con la participación de la Universidad de Cádiz...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de la EOI en PCT Cartuja. El evento reunió a más...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad