Arrancan las obras de la nueva Escuela Oficial de Idiomas de Marbella, que entrará en funcionamiento el próximo curso 2020/2021

-

La nueva Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Marbella, que se ubicará en un local de 1.004 metros cuadrados de titularidad municipal ubicado en los bajos del edificio Feria, en la avenida Alfredo Palma, entrará en funcionamiento para el próximo curso escolar 2020/2021. Así lo ha anunciado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha visitado hoy el inmueble con motivo del inicio de los trabajos acompañada del concejal de Obras, Diego López; de la directora general de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz; y de la vicedirectora de la EOI, María Le Goff. 

​La regidora ha explicado que las obras, que se sufragarán con 1,1 millones de euros obtenidos de procedimientos judiciales por corrupción, contaban inicialmente con un plazo de ejecución de 12 meses, “pero al tratarse de una superficie de una sola planta, muy diáfana, se van a poder acortar a 8 o 9 meses”. “Los alumnos dispondrán de unas instalaciones modernas, con la última tecnología y en una zona céntrica, bien comunicada por el transporte público”, ha subrayado, al tiempo que ha destacado que “se ganará espacio con 12 aulas amplias y zona para administración y para tutorías”.

​La Escuela Oficial de Idiomas de Marbella, ubicada actualmente en un edificio de titularidad municipal en la travesía Huerta de los Cristales, cuenta con 1.700 alumnos e imparte cinco idiomas: francés, alemán, inglés, árabe y español para extranjeros y una plantilla de 22 docentes. “Había que dotar a Marbella de unas instalaciones acorde con las necesidades que tiene la ciudad”, ha valorado la primera edil, quien ha puesto el acento en el compromiso del equipo de Gobierno de poner a disposición de la Junta de Andalucía un inmueble para trasladar la sede de la enseñanza de idiomas.

​Respecto a la actual escuela, la alcaldesa ha avanzado que el Ayuntamiento cuenta con un anteproyecto para reconvertirla en viviendas públicas en alquiler destinadas a jóvenes.  En este sentido, ha indicado que se contempla habilitar un total de 14 inmuebles en el edificio. “Había un especial interés en dar una respuesta a la necesidad de vivienda de los jóvenes del municipio”, ha indicado, a lo que ha añadido que la tramitación continuará con la licitación de la redacción del proyecto para que, una vez se realice el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas, puedan comenzar las obras.

ULTIMAS NOTICIAS

Grunsber organiza un ciclo de conferencias aborda la biodiversidad y geología de Sierra Bermeja en Estepona

La organización Grunsber ha organizado cinco conferencias sobre medio ambiente y Sierra Bermeja en Estepona durante el último trimestre de 2025. El programa incorpora disciplinas como entomología, geología, ornitología...

El consistorio marbellí impulsa una herramienta digital para profesionalizar la actividad de creadores locales

El Ayuntamiento de Marbella ha dado su apoyo a una plataforma digital que pretende simplificar la contratación de artistas del municipio y reducir las cargas administrativas. El concejal de...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en Arroyo Judío. El desarrollo incluye 683 viviendas libres condicionadas a...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella Cuida, dedicado a la salud mental y la educación emocional....