Arranca en Marbella el programa educativo de alfabetización mediática ‘Prensa sin Edad’

-

Marbella ha acogido esta mañana el arranque del programa educativo de alfabetización mediática ‘Prensa sin Edad’, dirigido a personas mayores de la provincia y que llegará a una veintena de municipios malagueños en la que ya es su cuarta edición. La delegada de Derechos Sociales, Isabel Cintado, ha destacado que esta actividad, organizada por la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) y que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, la Diputación provincial y la Fundación La Caixa, “tiene una importante demanda en nuestro municipio y viene a reforzar los talleres de Internet que llevamos a cabo en los centros”. Dicha iniciativa, que ha comenzado en el Centro de Participación Activa Plaza de Toros, donde se desarrollará toda la semana, se llevará también a cabo en el de San Pedro Alcántara II del 23 al 27 de septiembre, según ha concretado la edil.

Cintado ha puesto también el acento en la importancia de que los participantes “obtengan confianza y seguridad a la hora de seguir familiarizándose con todas las tareas del día a día”. Asimismo, ha subrayado que “se trata de unos talleres que aportan una formación que les va a permitir diferenciar esas fuentes fiables de las que no lo son y contar siempre con una información veraz y de calidad”.

Por su parte, la periodista Vanessa Sancha, miembro de APM y encargada de impartir el taller, ha añadido que el propósito pasa por disminuir la brecha digital, siendo además un punto de encuentro para personas que demandan un aprendizaje práctico sobre el entorno digital. “Vamos a enseñarles muchos medios que se dedican a desmentir todos los bulos que existen en Internet, como ‘Maldita’, y también el uso del móvil y a saber cómo entrar en aplicaciones, entre otros”, ha indicado. Como resultado, el alumnado aprende a gestionar adecuadamente el gran volumen de contenidos informativos que recibe, dentro de una formación intensiva y especializada que analiza los medios de comunicación, aborda la manipulación informativa, introduce al alumnado en redes sociales y les dota de herramientas para combatir la desinformación.

Asimismo, el acto ha contado con la presencia de la directora de la Oficina Store Marbella Caixabank, Maryna Yatsenyuk, acompañada de la gestora de clientes senior Irene Torres, quien ha agradecido “que nos dejen ser partícipes de este proyecto tan bonito y de una excelente iniciativa social, tal y como le planteamos a nuestra fundación”. Ha señalado que dicha entidad tiene como misión principal “construir una sociedad mejor y más justa y que se ofrezcan oportunidades a los que más las necesitan”. Además, el equipo docente encargado de estos primeros talleres, coordinados por el periodista Juan Alberto Gómez, son profesionales del sector de larga trayectoria en distintos medios de comunicación.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad