Arranca en la Diputación la segunda edición de ‘Vinarama’, festival enogastronómico con 21 bodegas y más de un centenar de vinos malagueños

-

Hoy viernes ha arrancado en la Diputación de Málaga la segunda edición de ‘Vinarama’, festival enogastronómico con 21 bodegas y más de un centenar de vinos malagueños. Organizado por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga y subvencionado por la Diputación a través de su marca promocional Sabor a Málaga, el evento aúna una amplia selección de bodegas con denominación de origen malagueño y espacios gastronómicos de la provincia, todo ello acompañado de numerosas actividades para todos los públicos.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto al presidente del Consejo Regulador, José María Losantos, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Fernando Fernández-Tapia, ha inaugurado hoy el evento en las instalaciones de La Térmica.

Salado se ha referido al vino como “un producto que cada vez reivindicamos más desde nuestra marca Sabor a Málaga, pues cuentan con un lugar privilegiado en nuestra estrategia de promoción y por tanto, en las numerosas acciones que llevamos a cabo durante el año. Su internacionalización y consolidación en las cartas de los restaurantes de la provincia son algunos de nuestros retos”.

Asimismo, ha agradecido el amparo del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, y a su presidente, “por su trabajo incansable y por contar con la Diputación de Málaga para reunir en este evento a un total de 21 bodegas malagueñas, que ofrecerán a los asistentes más de cien referencias”.

Por su parte, Losantos ha dicho que “Vinarama está llamado a ser el gran escaparate de los Vinos de Málaga. El conjunto de catas, talleres y actividades organizados aquí rinden buena cuenta de ello, son la mejor manera de exponer y promocionar nuestros vinos con denominación de origen y su maridaje con la gastronomía local e internacional”.

“Agradecemos a la Diputación y a Sabor a Málaga su apoyo en esta segunda edición, y esperamos que siga siendo así en futuras ocasiones. Que estemos hoy aquí inaugurando este encuentro supone un paso más en nuestra trayectoria por la visibilidad de los Vinos de Málaga y en el reconocimiento de la transversalidad que suponen para la provincia”, ha añadido.

21 bodegas, ocho restaurantes, productos malagueños y wine market

El conocimiento y la experimentación sensorial en torno al vino con denominación de origen malagueño centran Vinarama, donde se reunirán 21 bodegas con más de 100 referencias de vinos. Las bodegas presentes en los stands de degustación y en el wine market serán Badman Wines, Bentomiz, Carpe Diem, Antonio Muñoz Cabrera, Viñedos Verticales, Doña Felisa, Excelencia, Fabio Coullet, Gross Hermanos, Huerto de la Condesa, Jorge Ordóñez, Kieninger, La Melonera, Tres Generaciones, Lunares, Málaga Virgen, Nilva, Pérez Hidalgo, Quitapenas, Vetas y Victoria Ordóñez.

En el wine market de Vinarama, los asistentes podrán adelantarse a las compras navideñas adquiriendo vinos y otros productos locales que cuentan con el distintivo Sabor a Málaga, como los quesos Argudo, El Pinsapo y Santa María del Cerro; los chocolates Maychoco, las aceitunas DOP Aloreña de Málaga o los cafés Mokasol.

Los asistentes también podrán maridar su experiencia vinícola con las elaboraciones que presentarán para la ocasión restaurantes destacados de la ciudad como Araboka, El Descorche de Cervantes, EME, Mercado San Martín, Misuto, Niña Bonita, Lígula y Taró-La Caverna.

Talleres, catas, conciertos, arte y experiencias inmersivas

La experiencia en torno al vino en Vinarama va más allá de lo meramente degustativo. Más de 40 actividades sobre el vino y su cultura tendrán lugar durante los tres días del evento. Habrá una veintena de catas de vino, coctelería, chocolate, queso y pasas de Málaga. Las catas están incluidas con la entrada general y se puede participar previa inscripción en eventbrite.es

También incluidos en el precio de la entrada, sin necesidad de reserva previa y hasta completar aforo, están el taller de serigrafía con vino para adultos y menores acompañados, el taller de venencia, las charlas y debates con expertos del vino reconocidos internacionalmente, la exhibición de tonelería y las experiencias inmersivas de arte y música en directo. Los conciertos o sesiones correrán a cargo de Chica Acosta, Jade Tansa, Radio Palmer, Calder on Hifi, Eli Anai, One Pac & Fellows, Naked Family y Ludvik.

El arte vinícola estará presente de diferentes formas. Los artistas Jacobo Gavira y Luis Mengs presentan la experiencia inmersiva Catarsis, en la que los asistentes al evento explorarán los recovecos de la memoria gastronómica. El colectivo DuroVino repetirá en esta segunda edición con una instalación artística. Y el director de cine Ezequiel Comesaña proyectará su documental La Vid(a) y participará en el debate posterior.

Rivas, Braga o Bernasconi: nombres propios e influyentes del vino en Vinarama

Vinarama contará también con la participación de nombres propios de la divulgación vinícola. Participarán Santi Rivas (Colectivo Decantado), autor de ‘Deja todo o deja el vino’ (Ed.Muddy Waters); el enólogo Lauren Rosillo; el hostelero y vinatero Luca Bernasconi; Mariano Braga, sumiller argentino considerado uno de los cinco mejores comunicadores del vino del mundo por la International Wine and Spirit Competition; y Julio Barluenga, prestigioso sumiller barcelonés afincado en Málaga que ha pasado por varios Estrella Michelin.

Compra de entradas y dinámica de acceso

Las entradas, a un precio de 7 euros, están a la venta en entradium.com y en la taquilla de La Térmica durante los días del evento. La entrada incluye un servicio de vino ofertado por las bodegas.

El acceso de los menores es gratuito, y durante el sábado y el domingo se contará con una ludoteca con diferentes actividades y talleres infantiles a un precio de 5 euros.

ULTIMAS NOTICIAS

Marbella refuerza el control policial contra el depósito irregular de basura

El Ayuntamiento de Marbella intensificará la vigilancia policial en el depósito de residuos y utilizará la red de cámaras urbanas para identificar infracciones contra las ordenanzas de limpieza. La...

Los visitantes extranjeros crecen un 17% en Marbella durante julio

Marbella registró 85.697 viajeros en julio, un incremento del 11,9% respecto al mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los visitantes extranjeros alcanzaron las...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una programación que combina cante y baile flamencos con músicas andaluzas...