Aprobado el presupuesto de Acosol

-

La confrontación entre el PP y la empresa pública de Aguas pone de manifiesto el comienzo de una campaña electoral larga en el municipio.

{tab=Acosol}

El consejero delegado de ACOSOL, José Bernal ha explicado las líneas principales del nuevo presupuesto para 2010 de la empresa pública, aprobado por mayoría absoluta de la Junta General de Accionistas, constituida por los miembros de la Comisión Gestora de la Mancomunidad (los 11 alcaldes y 11 concejales de los municipios mancomunados).

Por primera vez en la historia de ACOSOL, la Junta General ha solicitado que el consejero delegado explicase los pormenores del presupuesto, lo que ha hecho José Bernal, con especial hincapié en los datos sobre “la reducción en el gasto de personal de un millón de euros con respecto a lo presupuestado en 2009, ya que ha supuesto 16, 8 millones de euros, frente a los 17,8 previstos inicialmente”, al “no haberse producido contrataciones de nuevo personal y haciendo encaje de bolillos para que con la plantilla existente se atendiesen todas las necesidades”.

Bernal ofreció el dato de que el presupuesto total de ACOSOL, que asciende en 2010 a 62.525.946,76 euros, prevé que “una buena parte vaya directamente a inversiones en los diferentes municipios de la Costa del Sol. En concreto más de 12 millones de euros durante este año, superando en total los 40 millones hasta 2013, según recoge el Plan Plurianual de Inversiones, tanto en abastecimiento como en saneamiento”.

Estos datos han hecho afirmar a Bernal que “ACOSOL es no sólo una empresa modelo, sino que es solvente, se gestiona con eficacia y, sobre todo con transparencia”.

A preguntas de los periodistas, Bernal explicó que “el hecho de decidir parar la desaladora entre el 1 de abril y el 31 de agosto de este año, lo que conlleva es el hecho de no cobrar los 13 céntimos por metro cúbico como canon de desalación, y supondrá que la empresa ingrese 3 millones menos de euros; pero creemos que es justo que los ciudadanos, con un embalse lleno y los acuíferos en magníficas condiciones, puedan ahorrarse este gasto. Ahora deben ser los ayuntamientos, a través de sus concesionarias quienes trasladen esa reducción a sus vecinos”, que, en el caso de la concesionaria municipal de Marbella supone un coste de 15 céntimos por metros cúbico, más una cuota fija de 1,96 euros.

A este respecto abundó que “de la misma manera que hemos reducido costes en personal, lo estamos haciendo en otros capítulos que nos van a permitir suplir esa rebaja en el precio para los vecinos de toda la Costa del Sol Occidental, de manera que el servicio no sufra ninguna merma en su gestión”.

{tab=El Ayuntamiento de Marbella}

El portavoz del Equipo de Gobierno, Félix Romero, ha asegurado  que los presupuestos de la empresa pública del agua Acosol para el ejercicio 2010 “son irreales y sumamente perjudiciales para los intereses de los ciudadanos de la Costa del Sol”. Asimismo, ha destacado “la ilegalidad y el desequilibrio de unas cuentas que tienen un déficit inicial de 3,5 millones” por lo que ha afirmado que “el interés municipal exige que sean impugnados”.

     Romero ha señalado que los presupuestos –que han sido rechazados esta mañana en la Junta General de Accionistas por los ayuntamientos del Partido Popular con representación en Acosol- “reflejan claramente la absoluta ineficacia e ineficiencia de esta entidad”. En este sentido, ha subrayado que “es una empresa pública que no tiene que promocionarse ni vender nada” y que, sin embargo, “ha incrementado hasta niveles astronómicos unos gastos superfluos que tiene que pagar los ciudadanos de sus bolsillos”.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad