Andalucía generó 8.100 nuevos empleos en el subsector de las telecomunicaciones durante el primer semestre

-

Andalucía generó durante el primer semestre del año 8.100 nuevos empleos en las ramas de actividad relacionadas con las telecomunicaciones y las profesiones técnicas, según destacó el consejero de Empleo, Antonio Fernández, en respuesta parlamentaria.

Según los últimos datos publicados por el INE referentes a la Encuesta de Población Activa (EPA), esta cifra se corresponde con la ocupación creada en las ramas de la información y las comunicaciones; las actividades profesionales científicas y técnicas, actividades administrativas y servicios auxiliares o los puestos relacionados con la administración pública, lo que ha permitido a Andalucía encabezar junto con otras comunidades autónomas las tasas de crecimiento de la población ocupada en estos subsectores.

En el apartado "información y comunicaciones", que recoge actividades como las telecomunicaciones, la programación, la consultoría y los servicios informáticos, Andalucía experimentó en el primer semestre un crecimiento de 1.700 nuevos ocupados, un 3,2%, sólo superado por el registrado en Murcia, que fue de 2.600, y frente a un descenso nacional de -42.400 ocupados.

Sólo otras dos comunidades más registraron cifras positivas en esta actividad, Cataluña con 900 ocupados más y Castilla La Mancha con 400, y Andalucía absorbió el 30,36% de los empleos generados en el periodo, prácticamente uno de cada tres de los nuevos ocupados de España.

Con respecto al apartado que engloba a las "actividades profesionales científicas y técnicas, actividades administrativas y servicios auxiliares", la EPA indica un incremento de la ocupación en Andalucía de 1.500 personas en el primer semestre, un 0,62%, sólo superado por el País Vasco (2.200 ocupados más) y en un contexto de descenso nacional de -29.500 empleos.
Por último, la rama de actividad que engloba a la "administración pública y defensa, seguridad social, educación, actividades sanitarias y de servicios sociales" experimentó en Andalucía un crecimiento del empleo de 4.900 ocupados, un 0,74%, incremento que superaron sólo las comunidades autónomas de Madrid (9.600 nuevos ocupados) y Murcia (8.300).

En toda España también creció el empleo en esta rama de actividad con 21.400 ocupados, aunque porcentualmente la subida nacional, del 0,56%,  fue inferior a la andaluza.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad