Andalucía Emprende impulsa en el primer semestre del año la creación de 2.736 empresas que generan más de 3.000 empleos

-

Andalucía Emprende, la fundación pública de la Junta de Andalucía, ha contribuido a la creación de 2.736 nuevas empresas en el primer semestre de este año. Así lo ha destacado el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, durante el acto de clausura del V Encuentro Andaluz de Emprendedores y Jóvenes Empresarios, organizado en Almería por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Andalucía.

Soler ha resaltado la importancia de este dato en la coyuntura económica actual y ha señalado que esta evolución demuestra que existe espíritu emprendedor en Andalucía, a pesar de la crisis, y el papel de asesoramiento a los nuevos empresarios que juega la fundación Andalucía Emprende.

Las más de 2.700 empresas que se han puesto en marcha en el primer semestre de 2009 a través de Andalucía Emprende han movilizado una inversión inicial de 46,3 millones de euros y han permitido la creación de 3.038 nuevos empleos.

En este periodo, la fundación ha prestado asesoramiento técnico personalizado a 5.500 personas emprendedoras y ha ayudado también a la tramitación de 17.500 solicitudes de incentivos públicos.

Andalucía Emprende es una Fundación Pública de Administración andaluza que pretende fomentar la creación y consolidación de empresas, especialmente las de Economía Social, y promocionar la cultura emprendedora en todo el territorio, para contribuir al fortalecimiento de la actividad económica y al desarrollo empresarial de la región andaluza.

Para ello, la fundación gestiona la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores, que ofrece servicios de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación, autorización, alojamiento empresarial, acompañamiento y seguimiento para la creación de nuevas empresas o consolidación de las existentes.

Actualmente, la Red está integrada por 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) repartidos por todo el territorio andaluz, en los que un equipo técnico multidisciplinar formado por más de 1.000 especialistas en creación y gestión de empresas prestan servicio a emprendedores y empresarios.

Programas y proyectos

Por otra parte, Andalucía Emprende desarrolla acciones, programas y proyectos para fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región. Entre este programas destacan Seniors, el proyecto Lunar, Melkart y Gaya.

El programa Seniors ofrece tutorías especializadas para jóvenes empresas de la mano de empresarios jubilados o prejubilados y con una gran trayectoria profesional. En el primer semestre del año, un total de 411 empresas han recibido asesoramiento de este programa, un 62% más que en todo el ejercicio anterior.

El objetivo del proyecto Lunar es apoyar a emprendedores de la industria creativo-cultural, un sector en expansión y con importantes posibilidades de crecimiento. En 2009, se han adherido a la iniciativa 383 proyectos empresariales y se han creado 31 empresas que han generado 60 nuevos empleos.

Como líneas de financiación, Andalucía Emprende, en colaboración con la sociedad pública de capital riesgo Invercaria, cuenta con los programas de incentivos Melkart y Gaya.

Melkart concede créditos participativos a bajo interés para impulsar ideas de negocio innovadoras de base tecnológica y creativo-cultural y, desde su puesta en marcha, en 2007, ha facilitado 52 proyectos empresariales para los que ha concedido más de 2,5 millones de euros.

El programa Gaya es un instrumento financiero de capital semilla que concede créditos participativos a nuevos proyectos empresariales que mejoren las condiciones de colectivos desfavorecidos y que generen recursos que garanticen su continuidad. Este programa ha apoyado desde su puesta en marcha con casi un millón de euros un total de 12 proyectos empresariales de base social.

Otros instrumentos

Junto a estos programas, Andalucía Emprende cuenta con otros instrumentos de apoyo a personas emprendedoras como la Red de Cooperación de Emprendedoras, impulsada con la colaboración de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social para potenciar el espíritu de cooperación entre empresarias y emprendedoras para mejorar la competitividad y la innovación en sus negocios. Hasta el primer semestre de 2009, un total 752 empresarias han recibido asesoramiento de esta Red y se han elaborado 225 proyectos de colaboración empresarial.

Para promover la cultura emprendedora, y en colaboración con la Consejería de Educación y la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía Social (ACES), la fundación organizó el pasado curso escolar 2008/09 diversas actividades en centros educativos de Primaria, Secundaria y Bachillerato en las que participaron unos 3.000 estudiantes.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad