Andalucía destina 1.500 millones a completar el mapa de depuradoras, con la construcción de 300 nuevas

-

La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, anunció que “el mapa de infraestructuras de depuración en Andalucía se completará en los próximos años con la construcción de 300 nuevas instalaciones en las que se invertirán más de 1.500 millones de euros, y cuyas obras permitirán la creación de 25.000 empleos en los próximos años”.

Castillo destacó “el enorme esfuerzo que se está llevando a cabo desde el Gobierno andaluz en esta materia, prestando apoyo técnico y económico a las corporaciones locales para la gestión de las aguas residuales y la desaparición de vertidos” y añadió que “el compromiso ahora es culminar el mapa de depuradoras  con su implantación en los núcleos rurales más dispersos”. La consejera realizó estas declaraciones en la localidad sevillana de Tomares, donde presidió el acto de inauguración del II Encuentro sobre inspección y control de vertidos organizado por la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento,

Actualmente, la depuración de aguas residuales alcanza el 83% de la población, mientras que el resto está en fase de construcción o redacción de nuevos proyectos. El objetivo es implantar estos sistemas en la totalidad de los núcleos urbanos andaluces, para que todos los municipios se beneficien de la misma calidad en la prestación del servicio público de agua.

Por otra parte, Castillo destacó la importante labor que Medio Ambiente, a través de la Agencia Andaluza del Agua, está realizando en materia de inspección y control de vertidos a nuestros ríos. Sólo en la cuenca del Guadalquivir, el pasado año se abrieron un total de 2.283 expedientes sancionadores por daños al Dominio Público Hidráulico, sobre todo por vertidos ilegales y otro tipo de agresiones al medio acuático como las captaciones ilegales, la apertura de pozos o destrozos en la vegetación.

Asimismo, la titular de Medio Ambiente señaló que desde el Acuerdo Andaluz por el Agua se va a promover el establecimiento de unas ordenanzas de vertidos de carácter subsidiario y de obligado cumplimiento para todos aquellos municipios que carezcan de su propia norma. Igualmente, Castillo consideró ineludible la regulación de vertidos industriales a la red de alcantarillado de los municipios para evitar eventuales daños a las infraestructuras públicas de depuración.

Finalmente, la consejera aseguró que para conseguir y garantizar la calidad de las aguas y una conservación efectiva del medio natural es necesaria la cooperación entre administraciones, empresas y ciudadanía, subrayando la importante labor que en esta materia realizan las empresas del sector.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad