Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmarbella.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Andalucía desarrolla un novedoso proyecto para evaluar el impacto de la fabricación de los alimentos en el cambio climático | DMarbellaDMarbella

Andalucía desarrolla un novedoso proyecto para evaluar el impacto de la fabricación de los alimentos en el cambio climático

-

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha presentado un proyecto pionero sobre el impacto que tiene la fabricación de alimentos en el cambio climático, gracias a un sistema de evaluación y certificación de la Huella de Carbono en los productos agroalimentarios. Esto permite medir la contribución de cada uno de estos productos tanto a la emisión como a la absorción de dióxido de carbono.

La Consejería de Agricultura y Pesca, en colaboración con la Asociación de Empresas de Productos Ecológicos de Andalucía (EPEA), impulsa esta iniciativa, que se ha desarrollado ya para el tomate, el vino y el aceite, y ha animado al sector a unirse a la misma como una muestra más de su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la calidad. Para la consejera, esta diferenciación permitirá «consolidar nuestra presencia en los mercados internacionales».

Este sistema de evaluación funcionará como norma de referencia para que las empresas agroalimentarias voluntariamente lo implementen, puedan medir su impacto medioambiental y así lo certifiquen a través del etiquetado. El indicador facilitará que las empresas cuantifiquen sus emisiones para tomar medidas y reducirlas, ofreciendo una imagen más respetuosa con el medio ambiente y aumentando el valor añadido de sus producciones.

Para la representante del Gobierno andaluz, la ventaja de contar con este tipo de indicadores, que se incluirá en el etiquetado de los productos, también permitirá al consumidor ejercer su derecho a un consumo responsable conociendo el impacto de los productos que compra.

«El consumidor es consciente del efecto de la calidad y el origen de los productos sobre su propia salud y el medio ambiente», ha subrayado Aguilera durante la inauguración de las Jornadas ‘Cambio Climático y Huella de Carbono’.

Clara Aguilera ha señalado que el sector primario puede jugar un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, pues los sistemas agrarios sostenibles son capaces de captar y secuestrar dióxido de carbono de la atmósfera almacenándolo a largo plazo en sus estructuras leñosas y en el suelo, actuando como sumideros de CO2.

«Reducir nuestro impacto sobre el cambio climático es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos, un reto global con implicaciones sociales, económicas y ambientales», ha resaltado la consejera, que ha recordado que, aunque ya se están reduciendo las emisiones gracias a la introducción de sistemas productivos cada vez más sostenibles, para mitigar los efectos del cambio climático y detener su avance son necesarias decisiones políticas, compromisos de la sociedad en su conjunto y estrategias de ámbito internacional, nacional y regional.

ULTIMAS NOTICIAS

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de...

El barrio de Plaza de Toros celebra el sábado el Día del Vecino con paella popular y actividades

El concejal de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, ha presentado una nueva edición del Día del Vecino, una cita que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el parque...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y la creatividad con la celebración del Encuentro Internacional de Juegos...

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano abre con 24 consultas para atender a más de 20.000 vecinos

El nuevo centro de salud de Ricardo Soriano ha abierto sus puertas con más de una veintena de consultas y equipamiento de última generación para dar cobertura a más...