Andalucía desarrolla un novedoso proyecto para evaluar el impacto de la fabricación de los alimentos en el cambio climático

-

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha presentado un proyecto pionero sobre el impacto que tiene la fabricación de alimentos en el cambio climático, gracias a un sistema de evaluación y certificación de la Huella de Carbono en los productos agroalimentarios. Esto permite medir la contribución de cada uno de estos productos tanto a la emisión como a la absorción de dióxido de carbono.

La Consejería de Agricultura y Pesca, en colaboración con la Asociación de Empresas de Productos Ecológicos de Andalucía (EPEA), impulsa esta iniciativa, que se ha desarrollado ya para el tomate, el vino y el aceite, y ha animado al sector a unirse a la misma como una muestra más de su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la calidad. Para la consejera, esta diferenciación permitirá «consolidar nuestra presencia en los mercados internacionales».

Este sistema de evaluación funcionará como norma de referencia para que las empresas agroalimentarias voluntariamente lo implementen, puedan medir su impacto medioambiental y así lo certifiquen a través del etiquetado. El indicador facilitará que las empresas cuantifiquen sus emisiones para tomar medidas y reducirlas, ofreciendo una imagen más respetuosa con el medio ambiente y aumentando el valor añadido de sus producciones.

Para la representante del Gobierno andaluz, la ventaja de contar con este tipo de indicadores, que se incluirá en el etiquetado de los productos, también permitirá al consumidor ejercer su derecho a un consumo responsable conociendo el impacto de los productos que compra.

«El consumidor es consciente del efecto de la calidad y el origen de los productos sobre su propia salud y el medio ambiente», ha subrayado Aguilera durante la inauguración de las Jornadas ‘Cambio Climático y Huella de Carbono’.

Clara Aguilera ha señalado que el sector primario puede jugar un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, pues los sistemas agrarios sostenibles son capaces de captar y secuestrar dióxido de carbono de la atmósfera almacenándolo a largo plazo en sus estructuras leñosas y en el suelo, actuando como sumideros de CO2.

«Reducir nuestro impacto sobre el cambio climático es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos, un reto global con implicaciones sociales, económicas y ambientales», ha resaltado la consejera, que ha recordado que, aunque ya se están reduciendo las emisiones gracias a la introducción de sistemas productivos cada vez más sostenibles, para mitigar los efectos del cambio climático y detener su avance son necesarias decisiones políticas, compromisos de la sociedad en su conjunto y estrategias de ámbito internacional, nacional y regional.

ULTIMAS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology para concienciar sobre los diagnósticos erróneos de...

Sabor a Málaga presenta GastroWine en La Térmica con 18 bodegas malagueñas y un programa de actividades gratuitas del 28 al 30 de noviembre

La Diputación de Málaga celebrará la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico configurado en torno a la cultura de los vinos malagueños, la gastronomía y los productos locales...

Marbella ejecuta el 85% de la renaturalización del río Guadaiza con más de 8.000 especies autóctonas y una inversión de 2,6 millones

El Ayuntamiento de Marbella avanza en el proyecto de renaturalización y mitigación del riesgo de inundación del río Guadaiza, que se encuentra ejecutado en un 85 por ciento y...

Marbella instalará 50 papeleras decoradas como arte urbano en el Casco Antiguo dentro del Plan Turístico de Grandes Ciudades

El Ayuntamiento de Marbella instalará medio centenar de papeleras decorativas transformadas en arte urbano en el Casco Antiguo a través de la delegación de Comercio y del distrito Oeste....