Andalucía dedica la celebración del Día del Libro a Antonio Machado y José Antonio Muñoz Rojas

-

La Consejería de Cultura celebra el 23 de abril el Día Internacional del Libro con actos en todas las provincias dedicados a los poetas José Antonio Muñoz Rojas (Antequera, Málaga-1909) y Antonio Machado (Sevilla, 1875-Colliure, Francia, 1939), designados Autores del Año al cumplirse en 2009 el centenario del nacimiento del primero y el 70 aniversario de la muerte de Machado.

Con motivo de la celebración de este Día del Libro, la Consejería de Cultura ha editado 100.000 ejemplares de la antología ‘Poemas’, una selección de textos de toda la producción literaria de Machado elaborada por Luis García Montero, y otros tantos del libro ‘Versos’, reunión de poemas de Muñoz Rojas realizada por Álvaro García. Estos 200.000 ejemplares serán entregados a los usuarios de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, así como a los asistentes a los actos de cada provincia.

Antonio Machado y José Antonio Muñoz Rojas serán los autores protagonistas de los diversos actos que tendrán lugar en cada provincia con motivo del Día del Libro, en los que se leerá el ‘Manifiesto a favor de la lectura’, redactado por Emilio Lledó y donde el filósofo realiza una reflexión íntima sobre cómo la práctica de la lectura condiciona al ser humano.

«El acto de leer es salir del pobre, monótono, vacío diálogo que arrastramos con nosotros mismos y abrirnos a infinitos paisajes nuevos, a mundos insospechados donde comenzamos a respirar el soplo de la solidaridad y amistad. Es cierto que la vida se encarrila en las líneas de un oficio, una profesión, una determinada tarea y, a veces, no podemos detenernos, parar un instante, apearnos en una estación distinta de aquella que nos asignó el destino que no pudimos elegir y con el que hemos identificado cada vida individual», escribe Emilio Lledó.

La lectura del Manifiesto se acompañará de una lectura continuada de poemas de la antología de Antonio Machado a cargo de distintas personalidades del mundo de la cultura en la respectivas provincias.

Por otro lado, y como cada año con motivo del Día Internacional del Libro, la Consejería de Cultura realizará una amplia distribución de lotes bibliográficos en toda la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Más de 9.900 libros y dvds se incorporarán a los centros de lectura a través de esta medida.

Dentro de estos lotes bibliográficos, hay que destacar especialmente la obra ‘Textos escogidos’ del Antonio Machado, edición en letra grande de la Consejería de Cultura dirigida a personas con necesidades especiales de visión. Cabe señalar también la presencia de títulos de autores andaluces entre estos conjuntos de libro.

Por último, la Consejería de Cultura pone en marcha la exposición itinerante ‘Antonio Machado. El laberinto de los espejos’ con su inauguración en la Sala Santa Inés de Sevilla. Este muestra, que tiene como comisario al profesor Antonio Jiménez Millán, tiene como objetivo divulgar la figura y obra del poeta sevillano.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad