Andalucía aspira al mejor verano turístico de la historia con 23 millones de pernoctaciones y un crecimiento de hasta el 5%

-

La Junta de Andalucía ha presentado en Málaga las previsiones turísticas de Andalucía para la actual temporada estival (junio-septiembre), que apuntan a que el destino podría registrar un crecimiento de hasta el 5% en el volumen de pernoctaciones y registrar 23 millones de estancias, lo que supondría un millón más que en 2014 y el mejor verano de la historia.

 Así, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, las pernoctaciones hoteleras crecerán en la comunidad un 4,2% de media, de modo que la cifra del acumulado trimestral se situará en 23 millones de estancias, un repunte que, según precisó el consejero, podría alcanzar hasta el 5%, teniendo en cuenta la tendencia a contratar a última hora y las propias expectativas que tiene el sector.

Un sondeo realizado por la Consejería a los empresarios confirma que la sensación es muy positiva, ya que prevén una ocupación media del 65,8%, que alcanzaría el 76% en el litoral. Málaga espera la cobertura de plazas más elevada (80%), estando tres de las ocho provincias cercanas al 70%. Por su parte, Granada y Sevilla superarían el 50%, mientras que Córdoba y Jaén se moverían en niveles algo menores.

Otras conclusiones de esta encuesta al sector empresarial es que nueve de cada diez alojamientos andaluces esperan obtener iguales o mejores resultados de ocupación que los anotados el pasado verano, prevén mantener o mejorar sus ventas y resultados en sus respectivos establecimientos, y confían en mantener o aumentar el número de empleados actual respecto al anterior ejercicio.

En los que cinco primeros meses del año, Andalucía ha recibido más de 3,1 millones de turistas extranjeros (+7,7%), el mayor registro histórico para el periodo. Además, en cuanto a movimiento hotelero, de enero a mayo el destino ha registrado cerca de seis millones de viajeros alojados, con un aumento de 5,8% respecto al año anterior, y 15,4 millones de pernoctaciones, con una subida del 5,6%.

ULTIMAS NOTICIAS

El Ayuntamiento intervendrá en el Río Guadaiza para mejorar su permeabilidad y movilidad sostenible

El Ayuntamiento realizará obras de renaturalización en el Río Guadaiza de San Pedro Alcántara para mejorar su permeabilidad y movilidad transversal de forma sostenible. El proyecto fue presentado durante...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión digital. Esta nueva...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar nuevas viviendas de uso turístico en sus edificios entrará en...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el nivel más alto de la serie histórica. Esta cifra representa...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad